- 26/01/2010 01:00
Mi hijo se queja de que está aburrido, y quiere que deje todo para entretenerlo”. Entienda a su hijo, a usted y la situación. Vivimos en una sociedad donde los niños están acostumbrados a entretenerse: la televisión y los juegos electrónicos (limitan la creatividad, el buen desarrollo del cerebro y además de sus propios recursos) son los principales contribuyentes de este dilema. Otra variable que contribuye a esta creencia es que los padres deben de arreglar cada problema que sus hijos tengan. Los niños necesitan de nuestra ayuda para involucrarse en deportes, hobbies y otras actividades (en moderación), pero no necesitan ser entretenidos o que los padres controlen el tiempo cada minuto del día.
Sugerencias
1. Pregúntele, ¿Qué ideas tienes para resolver el problema? Si su hijo le responde “No sé”. No te quedes enganchada en darle una respuesta. Solo dile “Ten fe que pronto hallarás la manera de resolverlo”.
2. Escúchele de una manera empática sin tener que resolverle el problema “Entiendo eso. A veces me siento aburrida” Si sigue quejándose, escúchale y respóndele “Mm Ajá”. Eventualmente su hijo se aburrirá de sus esfuerzos para manejar su problema y encontrará otra cosa que hacer.
3. Otra posibilidad es decirle. “Eso está bien. Tal vez tu mente y cuerpo necesitan un momento de tranquilidad. ¿Te gustaría aprender a meditar?” Probablemente se aleje de ahí. Sin embargo, la meditación podría ayudarle a tu hijo a moldearlo y enseñarle cuando estén listos.
4. Limite el tiempo en la televisión y los juegos electrónicos de tal manera que ellos busquen otras actividades creativas en lugar de ser pasivos.
Planee con antelación futuros problemas
1. Durante la reunión familiar busquen muchas ideas de cómo entretener a sus hijos. Que tu hijo escoja en la lista grande cuales son las actividades que le gustan y haga una propia que diga “Cosas que hacer cuando estoy aburrido”.
2. La próxima vez que tu hijo se queje, dile, “Deberías revisar tu propia lista”.
3. Una vez que tu hijo tenga un plan a realizar cuando esté aburrido, puedes dejarle decidir, “Puedes seguir aburrido o puedes encontrar algo que hacer. Tengo fe que encontrarás lo mejor para ti”.
Aprendizaje
Aprenden qué es lo mejor para ellos y cómo pueden estructurar su tiempo. Aprenden a pedir ayuda a otras personas por apoyo emocional e inspiración, pero lo principal es que se capacitarán para cuidar de ellos mismos y la autoconfianza se ejercitará tempranamente en su vida.
Padres
Tengan fe en sus hijos. Es contagioso. Sus niños le seguirán y desarrollarán fe en ellos mismos. No tenga miedo de involucrar a sus hijos a tomar parte en la limpieza de la casa o en una rutina que les llene algo de su tiempo. Esto les ayudará con el aburrimiento.
No caiga en la tentación de creer que es su trabajo sobreproteger a su niño de las experiencias frustrantes que la vida les ofrece. Sin embargo, no vea esto como una excusa para irse al otro extremo y justificar su negligencia.
www.dracaroline.com