Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Estado de Sitio lanza su nuevo álbum 'Barrio calavera'
- 24/05/2022 00:00

La banda panameña Estado de Sitio lanza su nuevo álbum Barrio calavera cargado de letras que expresan la disconformidad social y los padecimientos de los ciudadanos desprotegidos por los gobiernos de Panamá.
La canción 'Revolución', por ejemplo, es un “himno que invita a la sociedad a unirse para luchar contra el Estado opresor”, explica Billy Mata el vocalista y guitarrista de la agrupación a La Estrella de Panamá.
Dentro del álbum también se encuentra 'La historia de mi vida', que cuenta que es obligado por la sociedad a convertirse en una pieza más del sistema para poder sobrevivir.
La canción, que fue compuesta en colaboración con Emilio Regueira de Los Rabanes; es un “cuestionamiento clásico del crecer, educarse; buscar un trabajo esclavizante, casarte, tener hijos y si tienes suerte te jubilarás algún día, cuando viejo, y morirás sin haber vivido ni hecho lo que querías con tu vida”, explica Billy sobre el mensaje de esa canción.
“Consideramos que con Barrio calavera cerramos un ciclo sonoro, e iniciamos uno nuevo, más lleno de matices y una nueva exploración musical”, resalta Billy.
De acuerdo con el músico, la preparación de este álbum tomó seis meses; actualmente se encuentran en la filmación de sus videos musicales y organizando una gira al interior del país que incluirá Veraguas, Herrera y Chiriquí, para promocionar las nuevas melodías punk rock que caracterizan a la banda.
Estado de Sitio surge a finales de los años 1980, integrada por Vinz de la Rosa en el bajo y coros; y Kike Psicosis en la batería también haciendo coros. Su música está influenciada por “el hardcore británico al mejor estilo de bandas como The Exploited y G.B.H y el street punk; música rápida, enérgica y honesta”, explica Vinz a este medio.
Con el pasar del tiempo, la agrupación se dedica a hacer un punk más elaborado con el cual buscan fusionar su música, pero manteniendo su identidad. “Consideramos que con Barrio calavera cerramos un ciclo sonoro, e iniciamos uno nuevo, más lleno de matices y una nueva exploración musical”, resalta Billy. Luego de hacer hardcore punk, buscando una identidad a sus melodías se tiñeron de psico punk, porque según el vocalista combinaban las letras frenéticas y sicóticas; con el paso del tiempo han integrado otros géneros musicales como el ska y el reggae roots.
Entre los festivales en que la banda ha participado está la gran experiencia de encabezar el cartel del festival punk Para Punk (Colombia) junto a Massacre 68 de México; en el país, en Festival Contracultura y Mupa.