Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la...
- 15/03/2010 01:00
R egresando de un paraíso surreal creado por las circunstancias estoy pensando en mi siguiente reunión con Eduardo Vegaa, un joven escritor/poeta que se ha estado reuniendo conmigo para crear.
Mientras manejo a través de un amanecer de invierno en verano siento una inspiración que me inquieta, mis veladas con Eduardo son ansiadas porque en ellas siempre hay una explosión de ideas inesperadas.
Nuestro mecanismo es sencillo, elegimos un poeta, leemos uno de sus poemas, después de inhalarlo, escribimos.
Nuestra primera cita fue iluminada por Gabriela Mistral y después de leer sus poemas yo escribí esto…
Dependencia del sufrimiento… 8 Febrero, 2010 Ana Pérez
La soledad invade mientras escucho, /Pienso, fui sola, soy sola, estaré sola /El dolor crea, y ellas crean como muchas, antes /Soy yo cómplice del sufrimiento, del dolor, de la pasión y la tristeza /rompe mi corazón, escupe odio, destruye mi alma /dale, complace mis sentidos poderosos, que quiero sentir /estoy podrida, adicta, al consumo de lo toxico, lo irreal / estoy adicta a la pasión y el amor.
En otro de nuestros encuentros elegimos a Nicanor Parra otro chileno, un amigo me hablo sobre este poeta y su tendencia antipoema lo cual me pareció interesante.
Después de leer unos poemas me inspire con este antipoema.
Bienvenida a casa… 25 Febrero, 2010 Ana Pérez
En mi dimensión asome al paraíso, sin dejar rastro ni evidencia, mire al vacío y alli donde lo encontré, solemne en su vela, esperando… lo encontré pudriendo del engaño
Perverso estaba, confundido, en su altar, estimulado por el sufrimiento de aquellas ingenuas… de esas… débiles
Y el aburrido…
Burlé su fuerza y me tiré, suicidándome a su son, con cada tambor, y cada cantar… mis pasos firmes, dementes, lúcidos, titiriteaba con estruendo… entre mi luz, su luz, entre mis piernas sus rayos… y entre mi tónica su esperanza…
Sin retratos me alejaba, en un camino hacia la realidad donde el miedo abunda, y la artimaña cumple… con cada kilómetro me alejé del sueño, del paraíso, hasta llegar al altar donde las bestias abundan…
Él, retirado ya, alejado en su poesía, lejano, determinado a olvidar y seguir sus conquistas…
Los dos olvidados ya donde el soneto es olvidado, donde el palmar es oculto, donde los gallos están vacíos y los seres son cobardes…
Al llegar a mi cosmos sentí el abandono de la valentía, la humildad, y la ternura…
Bienvenida a casa.
Para mí es esencial nutrir mis ansias de creatividad o, mejor dicho, de expresión y que sirvan de alerta para que cualquier ser que me quiera impregnar con su amor sepa que mis emociones estarán expuestas para ser aceptadas, consumidas, y respetadas.
En la misma sesión de Nicanor Parra, Eduardo Vegaa escribió este poema basado en lo real pero que es una fantasía.
.. y me hablas de lo vivido, /Me hablas del amor, de lugares y de pueblos, /Me hablas de pobreza, me hablas del paraíso, /Nos hablamos como extraños, /Porque yo no conozco el amor, /Lo conozco a través de ti, /Porque anduve por tus villas, /Cuando me contabas sobre tus viajes, /Y cuando hablabas del paraíso, /Con tu sonrisa y tus ojos
.. y te olvidas de lo amado,/ ¡pero si caminas amando! /Si la arena de tus dedos no es arena, /Si tus manos no tocan a otro,/ Pero has caminado tanto que ya no hablas de amor,/ ¿Estás sola hoy? /Es por haber amado tanto,/ ¿Estarás sola mañana?/ No esperaste lo suficiente, /Ni hubo quien cuidara tu sombra, /Solo los 3 árboles que crecen contigo, /Ellos me dicen que si amarás.