Día Internacional del Té: ¿Cómo aprovechar sus beneficios?

La nutricionista Clara Lucía Valderrama brinda recomendaciones para aprovechar las bondandes de estas bebidas.

Cada 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té. Esta bebida no solo se disfruta por su variedad de sabores, sino también por sus efectos positivos en la salud, especialmente por su aporte de antioxidantes.

Estudios revelan que estas sustancias ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres, unas moléculas inestables que se producen de forma natural y pueden aumentar por factores como el estrés, la contaminación, una dieta poco saludable o el consumo de tabaco. Cuando se acumulan en exceso, pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas y al envejecimiento prematuro.

Entre las muchas variedades de té, el té verde se destaca por su alto contenido de catequinas, un tipo de polifenol con fuerte capacidad antioxidante. Investigaciones publicadas en Current Medicinal Chemistry han demostrado su potencial para proteger el sistema vascular, favoreciendo la salud del endotelio, la capa que recubre los vasos sanguíneos.

Otro estudio, divulgado en la revista Nutrition Research, indica que las catequinas ayudan a prevenir la oxidación del colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”), lo que podría reducir el riesgo de aterosclerosis asociado al estrés oxidativo.

“La cantidad y el tipo de antioxidantes varían según el tipo de té, cómo se prepara y cuánto se consume. Por eso, incorporar distintas variedades puede ser una buena forma de aprovechar sus propiedades y promover una mejor calidad de vida”, comenta Clara Lucía Valderrama, nutricionista y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.

Con motivo del Día Internacional del Té, que se celebra cada 21 de mayo, Valderrama ofrece algunas recomendaciones para obtener el máximo provecho de esta bebida:

Recomendaciones para aprovechar los beneficios del té

Consumirlo sin azúcar: Reducir el consumo de azúcar libre es clave para mantener una buena salud. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitarlo a menos del 10% del total de calorías diarias.

Prepararlo correctamente: Si usas hojas o flores, lo ideal es hacer una infusión: hervir el agua, apagar el fuego, añadir el té y tapar entre 5 y 10 minutos. Para raíces, cáscaras u otras partes duras, lo mejor es hacer una decocción: poner en agua fría, llevar al fuego y hervir de 5 a 15 minutos para extraer sus principios activos.

Optar por formatos prácticos: También puedes usar polvos solubles en agua, como los que ofrece Herbalife, elaborados a partir de un proceso de extracción con agua, sin alcohol, y con ingredientes botánicos cuidadosamente seleccionados. Estos productos pasan por rigurosas pruebas de calidad.

Incorporarlo a tu rutina diaria: Beber una o dos tazas al día puede ayudarte a mantener una ingesta constante de fitonutrientes.

Evitar su consumo antes de dormir: Algunas personas son más sensibles a la cafeína. Por eso, se aconseja no tomar té verde o negro en las horas cercanas al sueño.

Almacenarlo adecuadamente: Guarda el té en un lugar fresco, seco y oscuro para preservar sus propiedades.

Complementarlo con una alimentación equilibrada: El té es un excelente complemento dentro de un estilo de vida saludable. Su consumo frecuente contribuye a una mayor hidratación con bajo aporte calórico.

Lo Nuevo