El poderoso y precoz Van Dyck

MADRID. El próximo martes, el Museo del Prado, en Madrid, España, exhibe por primera vez al público un centenar de obras realizadas entr...

MADRID. El próximo martes, el Museo del Prado, en Madrid, España, exhibe por primera vez al público un centenar de obras realizadas entre 1615 y 1621, del joven pintor Antonio Van Dyck.

La exposición desvela el periodo de formación y arranque del genio del artista. Por primera vez, se puede ver la influencia de Rubens, su principal maestro en su obra y se muestra cómo ambos colaboraron o cuando Van Dyck ejecutaba a las órdenes de su maestro o se enfrentaba frontalmente a sus enseñanzas.

Con poco más de 15 años, Antonio van Dyck (Amberes, 1599 - Londres, 1641) realizó su primer autorretrato. Se ve a un niño con melena rizada y pelirroja que rodea un rostro sonrosado y mofletudo en el que lo que más destaca son sus ojos vivos y brillantes. La mirada es un desafío al mundo que le contempla.

El cuadro es una de las nada menos que 160 obras que el artista realizó en solo cinco años, todo un récord para un tiempo en el que pocos artistas contemporáneos suyos como Velázquez que nació el mismo año, pudieran lograr.

Lo Nuevo