Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 10/07/2013 02:00
PANAMÁ. En tiempos lluviosos algunos van más al doctor que al trabajo. El resfrío común y la gripe (influenza) son unas de las causas más frecuentes por la que faltan los niños al colegio y los adultos a sus labores.
La transición de días calurosos a tempestuosos hace que circulen virus muy diferentes que causan el resfriado común y la gripe, dos enfermedades distintas que tienen la misma sintomatología.
‘Hay varios virus de gripe o influenza que producen una enfermedad más severa que da dolor en el cuerpo, fiebre alta, tos y congestión nasal. En el resfriado también da congestión, tos o dolor en las articulaciones y da mucho dolor de cabeza’, explica Alberto Bissot Álvarez, médico de la Clínica Hospital San Fernando.
El doctor explica que la diferencia también está en que ‘la influenza tiene va cuna y el resfrío común no lo tiene porque la producen mucho otros virus’.
Los resfríos comunes siempre se manifiestan lentamente. Su primer signo suele ser sentir la garganta inflamada y rasposa, seguida de estornudos y goteo nasal con mucosidad clara que puede espesarse y volverse gris, amarilla o verde la semana siguiente o la otra. A diferencia de esta, la gripe hace sentir fuertes dolores en todo el cuerpo. Los síntomas aparecen rápidamente y tienden a ser severos. Algunas veces se tiene tos seca, goteo nasal, escalofríos, la garganta y los ganglios inflamados, mucho dolor de cabeza y los ojos doloridos.
Aunque los resfríos son relativamente inofensivos y suelen curarse por sí mismos, pueden complicarse si no se le da el debido cuidado produciendo infecciones en las amígdalas y los oídos. En cambio, si la gripe no se cuida como se debe, puede desencadenar problemas más graves como la neumonía.
Por lo general, el segundo o tercer día de las enfermedades son los más contagiosos.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
A pesar que alguien ya se ha vacunado contra la influenza eso no es garantía para que no se enferme. Cada año el virus del resfriado común evoluciona y por eso es difícil encontrarle una cura. ‘Hay que vacunarse todos los años para evitar el virus’, comenta el doctor.
A esto, El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) recomiendan una vacuna contra la gripe por año (a partir de los 6 meses) o una vacuna intranasal (a partir de los 2 años) para casi todas las personas, sean jóvenes o de edad avanzada, preferentemente meses antes de que empiece la época lluviosa porque así queda tiempo para que se desarrolle la inmunidad antes de que llegue el brote de la gripe.
El lavado de manos es el plan maestro para prevenir los virus. Si se está enfermo taparse la nariz y la boca con un pañuelo desechable durante el estornudo o la tos para reducir la transmisión de virus a otras personas ya que las partículas pueden viajar por el aire hasta 6 metros alrededor.
Es importante no automedicarse y no compartir vasos o cubiertos, también puede facilitar la diseminación del virus.
Para aumentar las defensas Bissot recomienda mantener una buena alimentación y fomentar en los niños pequeños la leche materna. ‘Hay algunos medicamentos para subir las defensas, pero deben ser recomendados por cada médico. No podemos tomar una vitamina todos los días sin consultar, eso no es correcto’ enfatiza el médico.