I Nesta: ‘El reggae es mi ideología’

PANAMÁ. El rock y el reggae roots no tienen mucho en común, pero cuando hablamos de Joseph Elías Apolayo Conte todo tiene mucho sentido....

PANAMÁ. El rock y el reggae roots no tienen mucho en común, pero cuando hablamos de Joseph Elías Apolayo Conte todo tiene mucho sentido. El artista panameño, mejor conocido como I Nesta, todavía recuerda cómo, cuando cursaba el segundo año de la escuela secundaria, ahorró durante un año para poder comprarse una guitarra, su objetivo principal: tocar el bajo de una banda que tenía un amigo que vivía en su mismo barrio, Río Abajo.

Y fue de esta manera, como I Nesta inicia su carrera como músico, gracias a su amigo que era fanático de la banda de rock estadounidense, fundada en 1983, Bon Jovi. Según cuenta el artista panameño, su amigo fue quien le enseñó a tocar los bajos de las canciones de la banda, ‘en ese tiempo no escribía ni cantaba, pero ya sabía componer notas, después de eso toqué en muchas bandas de rock and roll y punk’ compartió.

SU CAMBIO DE GÉNERO

INesta siguió su visión musical y fue aproximadamente entre 1999 y el 2000 cuando empieza a escribir y componer canciones al mejor estilo del roots, pero ¿a qué se debió el cambio? El artista solo manifestó que ‘a mi me gusta la música en su totalidad’ y contó que él empezó con el rock porque ese fue el género musical que su amigo le enseñó a tocar, pero que él nació y creció escuchando a Chicho Man y Nando Boom, ‘o sea que yo tenía eso en la sangre’.

Nunca dejará de agradecerle a su amigo por abrirle un horizonte musical, pues gracias a él, I Nesta conoció y aprendió mucho sobre lo que es la música y el canto de grandes cantantes como: Steven Tayler y Axl Rose, ‘que son excelentes cantantes y absorbí el talento de ellos para implementarlo en el reggae’, aseguró.

Según ‘El rasta del futuro’, como también se le dice, su inclinación por el reggae surgió por su ideología, por lo que iba viviendo y pasando, en su juventud era un poco revolucionario, le gustan las letras de protesta y eso fue lo que despertó su amor por este género, porque esta (el reggae roots) es una música de revolución.

Después de seis años y con varios temas escritos, fue que este artista logró grabar profesionalmente su primer disco con varios artistas de reggae. ‘El primer tema que salió en la radio fue ‘Sistema Babilón’, que era un ritmo jamrock, un ritmo jamaicano muy famoso’.

Después de eso, la carrera del artista panameño, oriundo de Coclé, ha ido en ascenso, pues como él mismo lo mencionó, no ha existido una especie de ‘boom’ que lo haya llevado a la fama, si no que todo ha sido poco a poco. Su primera canción ‘fuerte’ que sonó en la radio fue ‘Rumores’, pero el tema que más éxito ha tenido hasta el momento fue ‘Todo vuelve a su lugar’, que cantó junto a Fidel Nadal, un músico de Argentina con raíces africanas, este tema llegó y se hizo muy popular a nivel internacional. ‘Estoy seguro que mi último single ‘Lléname’, va a ser igual de exitoso que los anteriores’, compartió. El artista ha visitado Argentina, Colombia y España.

UN NOMBRE, UNA CREENCIA

Cuando inició su carrera musical, Joseph Elías Apolayo, extrajo el segundo nombre del ya fallecido artista jamaiquino del roots, Bob Marley, quien llevaba como nombre de nacimiento Robert Nesta Marley Booker. Después de tres años, el panameño agrega el ‘I’, que es algo más espiritual y tiene que ver con la cultura rastafari. ‘El ‘I’ representa a Dios o a la divinidad de Haile Selassie a quien nosotros los ‘rastafari’ vemos como un cristo negro en este tiempo’, explicó el cantante que también es conocido en la actualidad como ‘El rasta del futuro’.

Lo Nuevo