Las lluvias, por debajo del promedio histórico en agosto

Actualizado
  • 22/08/2015 02:00
Creado
  • 22/08/2015 02:00
Aunque han aumentado las lluvias en el mes de agosto, se registra déficit en cinco de las estaciones metereológicas del país

A pesar de las fuertes y constantes lluvias de las últimas semanas, las precipitaciones del mes de agosto estuvieron por debajo del promedio histórico, según datos de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

‘El comportamiento de este mes es inferior aunque ha llovido', señaló Carlos Centella, gerente de Pronóstico y Vigilancia de esa unidad de Etesa.

MENOS LLUVIAS

Las lluvias del mes de agosto, en comparación con registros históricos de más de 30 años, demuestran las anomalías (variaciones porcentuales) en cinco estaciones meteorológicas.

Entre el 1 y el 20 de agosto de 2015, la estación de David (Chiriquí) registró precipitaciones de 148.8 milímetros(mm) o litros por metro cuadrado, en relación a los 223.8 mm del promedio histórico.

Por su parte, la estación de Tocumen (Panamá) anotó 31.1 mm en comparación con los 142.0 de promedio histórico. Del mismo modo, la estación de Los Santos registra precipitaciones de 18.5 mm frente a los 73.5 de promedio histórico de agosto.

Por su parte, la estación de Santiago (Veraguas) tuvo un monto pluviométrico de 80.4 mm en comparación a los 194.2 de promedio histórico.

En tanto, Tonosí (Los Santos) registró una pluviosidad de 58.0 mm comparado a los 122.8 de promedio histórico.

La comparación de las lluvia ocurridas hasta el 20 de agosto con la lluvia promedio histórica correspondiente a la misma fecha (como se ve en la gráfica) indican que hubo déficit en la lluvia.

Esta disminución porcentual o ‘anomalías', muestran, a su vez, que en David hubo -33.5% de lluvia; Tocumen -78.1%; Los Santos -74.8%; Santiago -58.6% y Tonosí -52.8%.

Es importante destacar, que en el mes de julio (también en la gráfica), la estación meteorológica de Santiago, ubicada en el aeropuerto Ruben Cantú (Veraguas), registró más lluvia de lo normal.

Sin embargo, esto ocurrió en 15 días, puesto que se contabilizaron 16 días sin lluvias.

No obstante, el resto de las estaciones registraron déficit en las lluvias:David -5%, Tocumen -22% y Los santos -11%.

Centella aclaró que el hecho de que concurra el fenómeno de El Niño no quiere decir que no habrá lluvias en el país.

==========

‘Si no hubiesen caído las lluvias la situación sería mucho peor',

BERTA OLMEDO

CLIMATOLOGÍA ETESA

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones