Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 24/09/2011 02:00
PANAMÁ. Mucho se ha oído hablar de los famosos ‘sustitutos sexuales’ pero, ¿sabe usted qué función hacen los terapeutas en este caso? ¿cómo se practica realmente esto? ¿y hacia dónde lo lleva? Si sufre de problemas de cama lea a continuación el por qué y cómo se practica.
Es muy importante saber que los terapeutas sexuales son facilitadores o ayudantes en la solución de aquellos problemas que enfrentan las parejas. Sin embargo, algunos pacientes desean algo más que sólo hablar. De esta manera, buscan tener sexo con un ‘sustituto’ porque no tienen cónyuge o pareja a quien recurrir.
Es por ello que el fundador del Centro de Terapia Profesional de sustitutos clínicos, Shai Rotem, señala que ‘su especialidad es ayudar a las mujeres a crear relaciones sanas con los hombres’.
La práctica es controvertida, y la mayoría de los terapeutas sexuales no trabaja con parejas de alquiler. Algunos ponen en duda su legalidad, aunque no estén prohibidos expresamente por las leyes, según la Asociación Internacional de Sustitutos Profesionales (IPSA). Y la terapia puede tener el riesgo de que el paciente se enamore de su compañero sustituto.
Al justificar esta práctica, el Dr. Rotem indica que las sesiones se planifican y que para las pacientes es menos angustiante cuando establecen un acto sexual programado, donde está todo bajo control, donde los ejercicios comienzan con el contacto visual, las charlas y los ejercicios manuales. Y si el paciente lo requiere pueden llegar a una relación sexual.
‘Cabe destacar que la mayoría de los terapeutas sexuales no tienen sexo con sus pacientes, incluso hay quienes ponen en duda la legalidad de tener relaciones sexuales entre médico y paciente’, señaló Rotem.
Sari Cooper, psicoterapeuta de parejas y terapeuta sexual de Nueva York, dijo que el hecho de que médico y paciente tengan sexo debería ser ilegal, de hecho, expresó: ‘Sería una práctica similar a la prostitución ya que se tiene sexo a cambio de dinero’. Y agregó que tener sexo con una paciente no implica que esto ayudará a que ella supere sus traumas y tenga en el futuro una relación saludable.
La terapia de pareja sustituta tiene su inicio en la década de 1970 y pasó por un período de auge antes de su disminución en los últimos años. En su apogeo, el IPSA contaba con 200 a 300 miembros en los EEUU, pero ahora son solo unos 50, informó Vena Blanchard, presidente de la IPSA. ‘La terapia de pareja sustituta se utiliza poco en terapia sexual, pero la evidencia muestra que puede ser beneficiosa para algunas mujeres’.
EN PANAMÁ
Al consultar al sexólogo y relacionista de parejas en Panamá Eliecer P. Rivera sobre si este método se aplica en el país señaló que por parte suya no, su relación con las parejas es estrictamente profesional.
Agregó que en un país tan inmenso como EEUU las cosas son muy diferentes y que cada día hay cosas nuevas. Pero tampoco descarta que en el Istmo estos casos se den ya que un terapeuta o relacionista de pareja tiene su estilo de trabajar. ‘La verdad es un tema muy complejo que requiere de mucha atención’, detalló
‘Yo en lo personal no llegaría a este punto siempre hay otros métodos que pueden ayudar a una persona con problemas sexuales sin tener llegar a eso, puntualizó.