La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/07/2017 02:04
Recientemente he visto a la ciudad cambiar la piel, las aceras y el cambio de los espacios públicos re configuran el imaginario que tenemos de ella. La ciudad es una plataforma donde lo que hacemos se conecta con lo que los demás hacen; si es una buena plataforma todo suma, si no las cosas no funcionan.
Ver la ciudad como una plataforma es algo muy positivo y de hecho, genera toda una nueva relación entre quienes vivimos en ella, pero así como no tiene sentido tener un ‘teléfono lleno de aplicaciones' y no saber cómo usarlas, tener una ciudad llena de opciones, solo sirve si sus ciudadanos sabemos cómo integrarnos a ella.
‘Este tipo de ciudadanos generan también un nuevo tipo de dirigentes, unos que son capaces de dialogar y traducir lo que sus ciudadanos desean'
Los ciudadanos inteligentes debemos articularnos con otros ciudadanos, debemos crear grupos a todo nivel, en nuestros barrios, en nuestras empresas, en los lugares donde nos educamos; con el fin de articular esfuerzos y crear valor juntos.
Los ciudadanos inteligentes y los dirigentes inteligentes, son el ‘ánima' que le da vida a las ciudades inteligentes, sin esa ‘ánima' lo que se tiene es un montón de proyectos de tecnologías, que sirven para gastarse el presupuesto, pero que nunca serán usados, ni serán pertinentes; tal como ocurre con quien tiene un ‘teléfono inteligente', pero no tiene ni idea de su uso.
Los ciudadanos inteligentes debemos estar en capacidad de interactuar con nuestra ciudad; de co-crearla en cada uno de sus aspectos; debemos ser co-partícipes de lo que pasa en ella y debemos entender lo que ‘ponemos' en esta plataforma llamada ‘ciudad' , es lo que vamos a recibir.
Este tipo de ciudadanos generan también un nuevo tipo de dirigentes, unos que son capaces de dialogar y traducir lo que sus ciudadanos desean, y convertirlos en políticas públicas, proyectos claros y medibles, además de entender que serán auditados por ellos, por medio de veedurías ciudadanas; los ciudadanos inteligentes tienen dirigentes inteligentes, eso es mas que obvio.
Los ciudadanos inteligentes debemos ser ‘ciudadanos consecuentes', pues debemos predicar con el ejemplo, cuando hablamos de sostenibilidad, educación, innovación, solo si hacemos las cosas que decimos; seremos capaces crear las realidades que las ‘ciudades inteligentes' representan.
Dejemos que nuestra ciudad siga cambiando y cambiemos nosotros mismos con ella, al final si nuestra ciudad ha de tener un espacio en el siglo 21 en la región, lo sera por lo que logremos hacer desde ahora y como encaucemos los próximos años, seremos una ciudad creativa y cultural o seguiremos tibios como hasta ahora.