Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Cidete, de la UP, asesora apertura de horno incinerador
- 20/02/2016 01:00
La ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, pronto contará con su primer incinerador de cadáveres, un proyecto de la empresa Incineradores Centrales, cuyo estudio de de impacto ambiental fue desarrollado con asesoría del Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (Cidete) de la Universidad de Panamá (UP).
De acuerdo con Pedro Mon Núñez, representante legal de la incineradora, se trata de un proyecto privado, pero Cidete ha asesorado a la empresa en la confección del plan presentado ante el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) el pasado mes de enero. El documento lleva los símbolos de Cidete y la UP.
Cidete, que es parte de la Universidad de Panamá, tiene siete centros ubicados en diferentes partes del país, y que tienen como fin contribuir al desarrollo individual del recurso humano y al crecimiento de la economía regional y nacional.
Los centros también promueven la actualización profesional y la mejora del capital humano impulsando a la comunidad universitaria y la generación de alternativas y oportunidades para crear, investigar, explorar y cristalizar ideas, con la aplicación de tecnología de punta.
UNA NUEVA INCINERADORA
De acuerdo con el estudio elaborado por los asesores universitarios, la nueva incineradora se justifica porque ofrece una opción menos costosa que la sepultura tradicional.
En la actualidad, los santiagueños interesados en los servicios de cremación deben viajar hasta la capital, lo que les resulta complicado.
De acuerdo con la propuesta, el proyecto consiste en ‘construir y equipar un edificio que preste a la provincia de Veraguas y otras provincias centrales el servicio de cremación de cadáveres e incineración de los residuos productos de la inhumación o exhumación de los mismos, con tecnología de avanzada, de una forma ambientalmente viable y saludable a la comunidad, garantizando la mínima generación de impactos'.
El nuevo incinerador tendrá un área cerrada de 80 metros cuadrados y 40 metros cuadrados de área abierta. En total, ocupará una zona de 120 metros cuadrados de construcción y estará contiguo al Cementerio de La Comunidad de La Mata.
Novedad
Además, contará con un horno de cremación, mesa de trabajo para la preparación de la cremación, lava manos y fregadores para limpieza de equipo y material de trabajo. La disposición y tratamiento de aguas servidas se hará por medio de tanque séptico.
La costumbre de incinerar los cuerpos, que toma cada vez más fuerza en muchas áreas del mundo por su sencillez y bajo costo, es casi desconocida en el interior de la República, donde las familias prefieren el tradicional rito de entierro y exhumación del cadáver después de dos años.
==========
INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS
La Universidad de Panamá tiene centros de investigaciones