Mujeres y música, expertas reflexionan sobre sus retos
Mujeres músicos analizan la realidad del género femenino en los diferentes espacios musicales en ‘Disonancias: brechas de género y práctica musical en Iberoamérica’

En Iberoamérica hay un problema grave. El difícil acceso de mujeres a los puestos de dirección de orquestas, la estereotipación y asignación de roles de género de instrumentos musicales y el constante acoso sexual a niñas, jóvenes y mujeres son los desafíos a los que todavía se enfrentan el género femenino en los espacios dedicados a la música.
A pesar de que estos deberían dedicarse al aprendizaje, la creación y la cultura, aún existen brechas y retos por superar para el sano desarrollo de las niñas, jóvenes y mujeres dentro de la música.
Iberorquestas Juveniles, un programa de cooperación técnica con el fin de promover la educación musical inclusiva y la diversidad cultural en Iberoamérica entre los niños y jóvenes inauguró el día de hoy la primera edición de ‘Disonancias: brechas de género y práctica musical en Iberoamérica’ en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.
"Hay una brecha enorme, que viene muy dada por la manera en que se construye la dirección de orquestas, que es totalmente masculina. De alguna forma crea un imaginario, que al momento de ofrecer cursos de dirección o unización a la dirección para niños y adolescentes es visto como un ámbito exclusivamente masculino”, destacó Jorge Castrellón, director de la Unidad Técnica de Iberorquestas Juveniles, en su conversación con La Estrella de Panamá.
“Antes se veía a la música como una profesión de hombres y siempre hay cosas que [las mujeres músico] callábamos pero en Panamá hay apoyo a la mujer en la música y Disonancias pone al país como un buen ejemplo de organización para que la brecha entre hombres y mujeres en la música no se agrande”, señaló Electra Castillo, directora de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles a este medio.
Este evento se extenderá hasta el ocho de marzo con diferentes actividades que llevarán a la reflexión sobre la posición de las mujeres en los espacios musicales de la región. Mujeres músicos de países como Panamá, Costa Rica, España, Ecuador y otros países serán quienes darán sus aportes especializados para resolver las problemáticas que hoy aquejan a niñas y jóvenes en el ámbito musical.
Las 30 expertas invitadas estarán participando en mesas redondas y debates sobre los temas preestablecidos por el Comité Científico de Disonancias e Iberorquestas Juveniles con el fin de brindar una hoja de ruta para superar los retos que actualmente aquejan a las mujeres en la música.
Te recomendamos
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Diputado Tito Rodríguez renuncia al Molirena
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Zulay Rodríguez: 'No voy a votar por Jaime Vargas ni por Ricardo Torres'
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Piden igualdad en negociación para salir del Gafi
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La Opinión Gráfica del 31 de mayo de 2023
-
Fiscalía comienza alegatos en caso New Business