La NASA anuncia hallazgo de 1.284 nuevos planetas con novedosa técnica
Cerca de 550 podrían ser planetas rocosos como la Tierra, si se tiene en cuenta su tamaño

La Agencia Aeroespacial estadounidense (NASA) anunció hoy el hallazgo de 1.284 nuevos planetas gracias a una novedosa técnica de análisis de los datos del telescopio Kepler, el mayor anuncio de exoplanetas en un solo día hasta la fecha.
"Este anuncio dobla el número de planetas confirmados por Kepler", anunció en una rueda de prensa Ellen Stofan, científica jefe de la sede de la NASA en Washington.
Nueve de los planetas confirmados orbitan a una estrella en la zona habitable, por lo que serían candidatos a albergar agua líquida y, por lo tanto, vida. Con la suma de estos nueve planetas, el número de candidatos a ser habitables descubiertos gracias al telescopio espacial Kepler, que operó hasta 2013, asciende a 21.
Cerca de 550 podrían ser planetas rocosos como la Tierra, si se tiene en cuenta su tamaño. Los datos recopilados por el telescopio Kepler permiten analizar el espectro de más de 150.000 estrellas y detectar ligeras variaciones del brillo, lo que indica el paso de un planeta por la órbita del astro.
Esa técnica ha permitido que, por primera vez en la historia, se haya podido confirmar la existencia de más de 2.300 planetas fuera de nuestro sistema solar, aunque de ellos solo una pequeña fracción pueden ser similares a la Tierra.
La nueva técnica que ha permitido acelerar de manera exponencial los hallazgos de planetas fue desarrollada por científicos de la Universidad de Princeton (EE.UU.), que, gracias un software abierto y algoritmos, han conseguido automatizar las detecciones.
El sistema clasifica aquellas variaciones de brillo estelar que permiten adelantar la existencia de planetas potenciales. La técnica ha identificado 4.300 potenciales planetas, pero 1.327 de ellos, pese a ser probablemente planetas, no llegan al 99 % de certeza que marcan los científicos para confirmar el hecho.
Además, 707 han sido clasificados como otro tipo de fenómeno astronómico y 984 candidatos a planetas que no habían podido ser identificados previamente han sido confirmados con las nuevas técnicas.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Banca y deudas: la realidad, ¿estamos preparados?