Hallan en Panamá primer caso de cáncer de hueso precolombino
Han identificado el primer caso de cáncer de hueso en Centroamérica en unos restos óseos que datan del siglo XIV descubiertos en Panamá

Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) han identificado el primer caso de cáncer de hueso en Centroamérica en unos restos óseos que datan del siglo XIV y que fueron descubiertos en el occidente de Panamá.
‘Es el primer y único caso de cáncer antiguo de este tipo que ha sido publicado hasta hoy en Centroamérica', indicó ayer a Efe Nicole Smith, científica del instituto y una de las responsables del descubrimiento.
El cáncer de hueso es muy poco frecuente, representa solamente el 0,2 % de todos los cánceres diagnosticados hoy en día en el mundo, por lo que encontrar evidencias de esta enfermedad en el pasado es ‘raro y excepcional', admitió la investigadora.
‘Tanto el osteosarcoma como el sarcoma de Ewing, los dos cánceres más probables en este caso, son más comunes en niños y adolescentes, pero la mayoría de los casos publicados sobre estos cánceres en el pasado eran de individuos adultos lo que hace que este descubrimiento sea especialmente extraño', añadió Smith.
Los huesos fueron descubiertos hace 47 años, en 1970, por la arqueóloga panameña Olga Linares y el profesor estadounidense Anthony Ranere en el occidente de Panamá, en Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro.
Pertenecen a un adolescente de entre 14 y 16 años, que fue enterrado aproximadamente en 1300 y que formaba parte de la etnia Ngäbe-Buglé, uno de los siete grupos indígenas que existen actualmente en Panamá y que siguen habitando esa zona.
El tumor se encuentra en los restos del brazo superior derecho y su descubrimiento sirve para demostrar que el cáncer no es una enfermedad ‘moderna', explicó la científica.
Además, precisó Smith, 'nos permite también conocer cómo cuidaban a los enfermos las poblaciones que vivían en esta región hace 700 años'.
El caso más antiguo del mundo de cáncer de hueso fue descubierto el año pasado ‘en el pie de un homínido fosilizado en Sudáfrica que se murió hace 1,7 millones de años', apuntó.
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
En veremos, continuidad de alianza entre el PRD y el Molirena para las elecciones de 2024
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino