El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 13/04/2010 02:00
DESTCADO. ”El Manual Estadístico y Diagnóstico (Diagnostic and Statistical Manual, DSM-IV) divide los síntomas del trastorno de hiperactividad y déficit de atención (ADHD, por sus siglas en inglés) en aquellos síntomas de falta de atención y los de hiperactividad e impulsividad”, explica la psicóloga González.
Para que a los niños se les diagnostique este trastorno deben tener al menos 6 síntomas de atención, o 6 síntomas de actividad e impulsividad, en un grado más allá de lo que se esperaría para los niños de su edad. Los síntomas deben estar presentes durante al menos 6 meses, ser observados en dos o más escenarios, no ser causados por otro problema y ser tan graves que causen dificultades significativas. Algunos síntomas deben estar presentes antes de los 7 años.
Algunos niños con ADHD tienen principalmente el tipo de trastorno de falta de atención, algunos el tipo hiperactivo-impulsivo y algunos otros el tipo combinado.
Aquellos niños con el tipo de trastorno de falta de atención son menos perturbadores y es más fácil que no se les diagnostique el ADHD.
Síntomas de falta de atención:
1. No logra prestar atención cuidadosa a los detalles o comete errores por falta de cuidado en el trabajo en la escuela.
2. Tiene dificultad para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
3. Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente.
4. No sigue instrucciones y no logra terminar el trabajo escolar, los deberes u obligaciones en el lugar de trabajo.
5. Tiene problemas para organizar sus tareas y actividades.
6. Evita o le disgusta comprometerse en tareas que requieran esfuerzo mental (como las tareas escolares).
7. Con frecuencia pierde juguetes, tareas escolares, lápices, libros o herramientas necesarias para las tareas o actividades.
8. Se distrae fácilmente.
9. Se muestra a menudo olvidadizo en las actividades diarias
Síntomas de hiperactividad:
1. Juega con sus manos o pies o se retuerce en su asiento.
2. Abandona su asiento cuando lo que se espera es que se quede sentado.
3. Corre y trepa excesivamente en situaciones inapropiadas.
4. Tiene dificultad para jugar en forma silenciosa.
5. A menudo habla excesivamente, está “en movimiento” o actúa como si fuera “impulsado por un motor”.
Síntomas de impulsividad:
1. Emite respuestas antes de que termine de escuchar la pregunta.
2. Muestra dificultades para esperar su turno.
3. Se entromete o interrumpe a los demás (por ejemplo, irrumpe en conversaciones o juegos)