El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 15/07/2025 18:12
El alcalde de Pocrí, Manuel Soriano Cedeño, quedó bajo detención provisional imputado por delito contra la administración pública debido a su gestión como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), entre 2014 y 2018.
La medida cautelar fue ordenada por el Ministerio Público tras una audiencia de garantías realizada luego de su aprehensión durante la Operación “Sanidad” el pasado 3 de julio, en la que también fueron detenidos cuatro contratistas involucrados en proyectos sanitarios bajo investigación.
Soriano enfrenta al menos siete investigaciones por presuntos actos de corrupción en proyectos de infraestructura sanitaria. Entre los casos más graves están:
El contrato de más de un millón de dólares para la construcción de 453 unidades sanitarias en Caño de Natá, donde se pagaron anticipos superiores a $100,000 sin que hubiese avance de obra;
Un proyecto de cerca de $3 millones, de los cuales solo se completó el 4.5 % de las obras, lo que equivale a 56 unidades sanitarias.
El fiscal Formulación de cargos se fundó en auditorías realizadas por la Contraloría General de la República entre junio de 2024 y marzo de 2025, que evidencian irregularidades en la ejecución de contratos firmados durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.
Durante la audiencia, la defensa de Soriano cuestionó los métodos de detención y allanamiento aplicados, planteando que los investigados pudieron ser citados de forma menos invasiva. Sin embargo, el juez determinó mantener la medida provisional y asignó defensores públicos para Soriano, uno por cada carpeta investigativa.
La investigación sigue su curso, mientras la Fiscalía Anticorrupción avanza en la imputación de cargos adicionales y en la búsqueda de medidas cautelares para los implicados. Por su parte, el actual secretario ejecutivo del Conades, Antonio Tercero González, informó que las investigaciones abarcan un posible desfalco superior a los $18 millones, y adelantó que ya se han presentado denuncias, querellas y expedientes ante la Fiscalía, la Contraloría y la Dirección General de Ingresos.