Lamentan muerte del escritor José Iturriaga
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Felipe Calderón, así como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), lament...
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Felipe Calderón, así como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), lamentaron hoy la muerte del destacado escritor, historiador y diplomático mexicano José Ezequiel Iturriaga Sauco, quien falleció la víspera a los 98 años en el estado de Veracruz.
En un comunicado, el presidente mexicano expresó sus más profundas condolencias y solidaridad por ‘esta irreparable pérdida, a la familia y amigos del también diplomático, sociólogo y prolífico escritor José Iturriaga’.
‘La obra intelectual de Iturriaga Sauco, distinguido en 2001 con la Medalla Belisario Domínguez, ha contribuido a enriquecer la memoria histórica y social de nuestro país’ , afirmó el mandatario mexicano.
Por su parte, el Conaculta recordó la trayectoria del autor de La estructura social y cultural de México (1951), una obra de referencia obligada por su análisis de la tendencia estructural de las clases sociales.
La escritora mexicana Guadalupe Loaeza, amiga de la familia, destaca que ‘Fue un hombre erudito, amigo de sus amigos, muy apreciado y respetado por todo el mundo. Era un intelectual, pero antes que nada un humanista’.
Iturriaga cursó estudios de derecho, sociología, historia y filosofía; perteneció a la generación de escritores y pensadores entre los que se cuentan Luis González y González, Leopoldo Zea y Andrés Henestrosa.
También desarrolló investigaciones sobre economía.
A lo largo de su vida conformó una de las bibliotecas particulares más grandes de México, compuesta también por documentos hemerográficos instalada en su domicilio en el municipio de Coatepec, Veracruz, con más de 30.000 volúmenes y la cual donó al pueblo de Veracruz.
Entre las obras que escribió destacan El Tirano de América Latina y Pensamiento Político del Presidente Juárez.
Fue asesor de diversos presidentes de México, y entre sus principales preocupaciones se hallaba el de la transparencia en el ejercicio del servicio público.
En diciembre pasado el Congreso del estado de Veracruz le otorgó la Medalla ‘Adolfo Ruiz Cortines’ y fue reconocido con la Medalla ‘Belisario Domínguez’ que otorga el Senado mexicano.
Luego de ser velado en una funeraria de la Ciudad de México, el escritor fue sepultado el domingo en el Panteón Jardín de la capital mexicana.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos