La memoria que nos une
PANAMÁ. la Biblioteca nacional fue el punto de encuentro donde se reunieron unas cien personas, para presenciar la presentación oficial ...
PANAMÁ. la Biblioteca nacional fue el punto de encuentro donde se reunieron unas cien personas, para presenciar la presentación oficial del libro Algunos aspectos de las relaciones entre Panamá y Moscú y otras historias. El libro que recopila nuestra historia diplomática y también anécdotas de las cercanas relaciones con el lejano país, es de la autoría de Augusto Fábrega.
APLAUDIDO
La presentación que fue más que nada una celebración amena, comenzó con las palabras del profesor Ricardo Ríos, quien agradeció al público y remarcó aspectos de la vida del Doctor Fábrega como un patriota de la generación del 58 del Instituto Nacional, que entro el 2 de mayo de aquel año en nombre de la Operación Soberanía. Fábrega también participó en los levantamientos del Cerro Tute.
‘Todos los intelectuales panameños hemos estado vinculados a la literatura rusa, sobre todo los que estudiamos en el Instituto Nacional, en aquella época donde la lectura era parte importante de la vida de los jóvenes’, expresó el profesor Ríos.
‘Esta es una lectura obligatoria para todo el que quiera conocer las relaciones de Panamá y Rusia. En estos momentos no existe un documento más completo que este libro’, expresó Fabio Méndez, primer Embajador de Panamá en la Federación de Rusia.
‘Además el libro está narrado de forma anecdótica. pero con muchos datos históricos e informativos’, agregó el ex-diplomático.
‘En este libro hago recorrido desde el siglo XIX, hasta el presente. Es importante resaltar que en Panamá hay miles de ex egresados de las universidades soviéticas’, mencionó el autor del libro, al tomar la palabra.
‘Quiero agradecer a todos los que estuvieron involucrados, a las personas que me proporcionaron en Rusia archivos que en épocas pasadas eran secretos y aludían el intento de los años 20 y 30 del establecimientos de las relaciones de Panamá y Rusia, por ejemplo, señalamos una visita a aquellas tierras del Dr. Arnulfo Arias Madrid, junto con información de que en los años 30 algunos panameños fueron enviados por el Partido c omunista de Panamá, a la Unión soviética para recibir instrucción política y militar’, aseguró Augusto Fábrega en relación a los datos interesantes de su libro.
El libro de la autoría de Fábrega cuenta con 279 páginas, el dibujo de la tapa del libro fue hecho por Valentina de Fábrega, esposa del escritor.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022