El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 29/12/2013 01:00
En una sociedad que cada vez se preocupa más por la integración y eliminar barreras, el running no podía quedar al margen. Desde distintos grupos y fundaciones se viene apoyando actualmente la inclusión de personas con graves diagnósticos que afectan a su funcionalidad motora y psíquica. El ‘Team F’ -que toma su nombre de María Fernanda (Ferchi), una niña con parálisis cerebral (PC)- es uno de los más emotivos ejemplos de como con esfuerzo y determinación se pueden buscar alternativas, tanto en beneficio de estas personas como de sus familias.
‘La verdadera felicidad de un padre no es si su hijo habla o camina, si su hijo es el más inteligente o si su hijo es el mejor deportista. La verdadera felicidad radica en el amor que uno pueda dar y a la vez recibir de ellos’. Así de convencido se expresa Olivier Romero, reconocido atleta local y vice-presidente de la Fundación de la cual su sobrina Ferchi es imagen.
El ‘Team F’ nace para demostrar que la condición o estado de una persona no es limitante para su integración a la sociedad, en concreto mediante el deporte. En las carreras asistidas ellos han encontrado una solución terapéutica que adicional a lograr una verdadera integración de personas con esta condición ‘PC’ u otro impedimento físico severo, fomenta el compartir un espacio en compañía de familiares y amigos.
¿UNA DE VUESTRAS ACTIVIDADES SON LAS CARRERAS ASISTIDAS, EN QUÉ CONSISTEN?
Buscamos ser los pies, las manos, lo oídos, la vista, la voz de todas aquellas personas que no cuentan con estas habilidades. En adelante seremos las piernas de Ferchi para que pueda participar en carreras como otros niños y personas. Para que pueda sentir el saludo del rico sol de la mañana, la brisa fresca tocando su frente. Para que pueda contar sus propias historias de participación en carreras como cualquier otra persona.
Fernando Verbel es el padre de Ferchi, y el que generalmente empuja la silla en las competencias donde acude con su hija. ‘Más allá de ofrecerle un momento de felicidad a nuestra hija, nuestro principal objetivo es ayudar a las personas con esta condición y sus familias para que puedan integrarse a la vida cotidiana mediante actividades de salud. Crear eventos deportivos donde puedan participar estas personas, sus familias y la comunidad. Contar con sillas de ruedas y voluntarios que acompañen a estos ángeles en su viaje de aventura’.
¿CUÁLES SERÍAN LAS NECESIDADES PRIORITARIAS PARA LA FUNDACIÓN EN ESTOS MOMENTOS?
Ferchi ha tenido la oportunidad de participar en varias carreras conmigo, mientras yo la asisto empujando su coche. Hemos podido ver la influencia positiva que trae esta actividad al estado anímico de ella. Pero la silla que usamos en las carreras no está diseñada para darle la comodidad y seguridad necesaria para desarrollar este tipo de actividad por lo cual estamos necesitando otra silla de ruedas más adecuada y con especificaciones para ello. Adicional a esto, la fundación también busca poder suplir de medicamentos y equipos necesarios para las actividades del día a día y así ofrecerle una mejor calidad de vida a todos aquellos que dependen de alguien para su supervivencia, ya que si no has vivido esta situación no sabrás lo difícil que puede llegar a ser si no cuentas con las herramientas adecuadas para su manipulación.