Historias de niños refugiados en fotografía
Las historias presentan ‘el impacto' de la violencia en las vidas de los niños y de sus familias, y las necesidades de protección

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, inauguró ayer en Guatemala la exposición fotográfica ‘Niños de Paz: protegiendo a la niñez refugiada en Centroamérica'.
La muestra está consta de 19 fotografías que cuentan las historias de cuatro adolescentes centroamericanos que huyeron de sus países por la violencia y el crimen organizado.
Las historias presentan ‘el impacto' de la violencia en las vidas de los niños y de sus familias, y las necesidades de protección, de educación y de información que tienen cuando se ven forzados a salir de sus países.
De acuerdo a ACNUR, la violencia y persecución, ejercida principalmente por actores criminales como maras y pandillas, afectan de manera ‘desproporcionada' a niños y adolescentes de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Esta situación los fuerza a abandonar sus países, solos o en compañía de familiares, para viajar hacia México y Estados Unidos.
Según el estudio Arrancados de Raíz, realizado por ACNUR en la frontera sur de México, un 48.6 % de los niños y adolescentes no acompañados habían salido de sus países a causa de la violencia y la persecución. Algunos de ellos incluso habían sobrevivido a abusos y violencia en el interior de sus hogares.
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
La llorona del 10 de agosto de 2022