Rebuscar en los detalles del ‘Escorial de América'
Aristides Ureña Ramos presenta una investigación para desmitificar los hechos que rodean la creación de la Escuela Normal de Santiago
Joya arquitectónica panameña y semillero de las letras, es desde 1938 la Escuela Normal de Santiago o como la llamaron a partir de 1941, Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena; creada por el arquitecto Luis Castelli y embellecida por el escultor Antonio Rodríguez del Villar.
Está rodeada de misterios vinculados a su estructura y estilo, al menos así lo señala Aristides Ureña Ramos, artista veragüense que desde 1977 investiga los detalles históricos del edificio destinado a la formación de maestros de enseñanza primaria.
Parte de la investigación de Ureña Ramos será presentada en El escorial de América , el próximo sábado 4 de junio, en el Gimnasio de la Escuela Normal de Santigo, a las 10 de la mañana.
El libro de no más de 70 páginas reune cinco historias como: ‘Caselli y la escuela Normal de Santiago', ‘La puerta de Alcalá', ‘El desconocido pintor contemporáneo', ‘El misterio de la Normal' y ‘La historia de Antonio Rodríguez del Villar'.
‘Tan solo es el 25% de mi investigación, pues quiero llegar al público joven, por eso decidí que fueran narraciones cortas, pero que revelaran algunos misterios sobre la idea, edificación y estilo arquitectónico del edificio', detalló el pintor.
INVESTIGACIÓN
El proyecto tiene como objetivo dejar un documento certero sobre la construcción e historia de la obra. ‘A mi siempre me llamó la atención la Normal, pues habían estas narraciones populares sobre aquellos europeos que habían venido para esculpir a cincel cada roca, pero todo era aproximativo y muy general, no existía investigación detallada', explica Ureña Ramos.
Entre estos hechos puntuales y esclarecedores que señala el pintor, se encuentra la historia de Antonio Rodríguez del Villar, un personaje a quien siempre sintió muy cercano. ‘Viajé a España en busca de su historia y llegué a encontrar a su nieta, Teresa Rodríguez. Resultó que él había sido el responsable de crear el estilo Decó del edificio', detalló.
Antonio Rodríguez del Villar es el responsable del estilo arquitectónico que reviste la Normal de Santiago, ‘por ejemplo, durante años no se supo porque había un escudo en la fachada de la escuela, ni de dónde era, pero investigamos y nos dimos cuenta que era el escudo de Salamanca. Él iba dejando huellas en cada una de sus obras, pero sin una firma que lo identificara'.
Y cuenta, ‘fue a través de su nieta, Teresa Rodríguez, quien hoy vive en Venezuela, que pude conocer más de este artista, con un talento particular que talló parte de los muros panameños'
Antonio Rodríguez del Villar también confeccionó la estatua de Franklin Delano Roosvelt, situada en la antigua rotonda que unía San Miguelito y la vía Cincuentenario, y el busto del maestro Abelardo Herrera, en la Escuela Simeón Conte de Penonomé.
El documento es publicado por la Asamblea Nacional y se repartirán 3 mil copias gratuitas.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión