Jóvenes organizan festival en Colón
Más de 70 artistas jóvenes se reunirán este próximo 6 de enero en el Parque 5 de Noviembre, en la provincia de Colón

Más de 70 artistas jóvenes se reunirán este próximo 6 de enero en el Parque 5 de Noviembre, en la provincia de Colón. Y lo hacen al aire libre a propósito: se trata del Festival Regalemos Arte II, cuyo propósito es comunicarle a los transeúntes colonenses que el arte es una herramienta poderosa para el cambio cultural.
Así lo explica Karina Castillo, codirectora de Juventud Cultural. Un movimiento artístico que organiza el Festival Regalemos Arte y está conformado por jóvenes de entre 23 y 27 años.
Durante el festival contarán con intérpretes de rap, reggae, baladas y hasta música clásica. También tendrán un espacio los grupos de baile, hip-hop, poetas, cuenta cuentos y pintores.
‘Una de las razones por la que creamos Juventud Cultural fue para darle oportunidad a los artistas emergentes, queríamos crear espacios propicios para que puedan presentarse a la comunidad. Así se beneficia el artista y la sociedad', explica Castillo.
De esta forma —continúa— se puede concienciar a los padres de los artistas jóvenes, demostrándoles que el arte no es mero entretenimiento, sino una disciplina positiva para el barrio.
Este movimiento surgió como una idea para apoyar a una escritora colonense juvenil, Melisa Ramos Mena, con quien Castillo y otros jóvenes preocupados por la cultura en esta provincia organizaron talleres y así financiaron la segunda edición del libro de Ramos Mena.
En la dirección, junto a Castillo (23), están Oriel Camargo (27) y Carla Ruiz (23); los tres, estudiantes de la licenciatura de música en la Universidad de Panamá.
En 2016 han tenido tres intervenciones artísticas, además de la primera edición del Festival Regalemos Arte. Entre sus asesores, comenta Castillo, está el teatrista panameño Dagoberto Chu.
En palabras de la codirectora, Juventud Cultural es un movimiento que se dedica a llevar arte y educación a través de charlas, talleres y clínicas a los lugares más desprotegidos de Colón. ‘Vamos a lugares que tienen problemas de riesgo social, para beneficiar a los jóvenes y sus familias', concluye la joven gestora cultural.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa