Spotify y Universal firman acuerdo para adelantar discos a suscriptores
A partir de ahora y en los "próximos años", este servicio se sumará a otras ventajas de la suscripción "premium"de la plataforma

La empresa de reproducción de música por internet Spotify y Universal Music Group (UMG) firmaron hoy un acuerdo por el que el gigante discográfico adelantará el contenido de sus discos solo a los suscriptores de la plataforma.
Ambas empresas anunciaron hoy en un comunicado que, a partir de ahora, los artistas de Universal podrán elegir anticipar a los suscriptores de categoría "premium" de Spotify escuchar todo su álbum en esa plataforma digital durante dos semanas.
A partir de ahora y en los "próximos años", este servicio se sumará a otras ventajas de la suscripción "premium"de la plataforma, como evitar los anuncios, saltar canciones, utilizar el programa sin necesidad de conexión a internet o reproducir cualquier canción.
Este acuerdo supone que los usuarios gratuitos ya no tendrán acceso a los discos completos en sus fechas de lanzamiento, sino que solo tendrán disponibles los sencillos.
Según los términos del acuerdo, ambas empresas impulsarán su alianza para asegurar que la transmisión en continuo (streaming) alcanza todo su potencial transformador para artistas, discográficas y fans" facilitando más flexibilidad a los nuevos lanzamientos y colaborando en campañas de marketing "innovadoras" en Spotify.
El presidente y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, aseguró que la alianza se asienta en el "mutuo amor por la música". "Seguiremos trabajando juntos para ayudar a que despunten nuevos artistas, así como para conectar a estos, junto a los más consolidados, con un universo cada vez mayor de seguidores de formas que asombrarán a ambos.
Somos conscientes de que no todos los álbumes de todos los artistas deben presentarse de idéntica forma, y hemos trabajado duro con UMG para desarrollar una nueva y flexible política de lanzamientos", añadió. Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Universal Music Group, Sir Lucian Grainge, manifestó que la reproducción en continuo representa la mayor parte de su negocio desde que hace ocho años comenzaron a trabajar con servicios digitales como Spotify, que proporcionaron a la industria el "primer crecimiento real" en casi dos décadas.
"Nuestro reto es transformar ese incremento en un crecimiento sostenible. En un mercado de semejante dinamismo, que evoluciona más rápido de lo que lo ha hecho nunca antes, el éxito necesita una revaluación creativa y continua acerca de cómo acercar la música de los artistas a los seguidores (...). Lo único permanente debe ser buena música y una compensación justa para artistas y creadores", explicó.
El acuerdo también permitirá a UMG un mayor acceso a datos para, según aseguraron en el comunicado, "establecer las bases para el desarrollo de nuevas herramientas para artistas y sellos discográficos para ampliar, conectar y construir relaciones más profundas con los aficionados".
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Tribunal suizo dice que hubo 82 millones de euros en sobornos por obras metro Panamá