‘Manifesto', una crítica al arte
Blanchett recita en el filme el manifiesto Dada, que se convierte en una oración fúnebre, así como emblemáticos textos de Karl Marx

‘Todo el arte hoy en día es falso. Nada es original'. Esta es una de las premisas de Manifesto , la última película protagonizada por la actriz Cate Blanchett, que se presentó ayer en el Festival de Cine de Tribeca.
En este filme experimental, dirigido por Julian Rosefeldt, la actriz australiana da vida a trece personajes que recitan -con diferentes acentos y en escenarios distintos- un monólogo basado en los manifiestos más revolucionarios del arte del siglo XX.
Durante la presentación de la película en Nueva York, que compite en la categoría ‘Spotlight Narrative', Blanchett explicó que, pese a su antigüedad, muchos de los textos que incorpora el filme tienen una gran ‘relevancia' y significado en la actualidad.
‘Algunos de estos manifiestos me sorprendieron, aunque intelectualmente no me identificara del todo con ellos', afirmó la actriz, tras señalar que rodó la película en tan solo 12 días y de una forma improvisada.
Blanchett recita en el filme el manifiesto Dada, que se convierte en una oración fúnebre, así como emblemáticos textos de Karl Marx, del Pop Art o del futurismo, en un tono que combina la sátira y el humor e invita a cuestionar los factores sociales, políticos y de género que configuran el papel del artista en la sociedad.
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo