Odilo, el 'Netflix educativo'
La biblioteca digital, creada por Rodrigo Rodríguez y su familia, ofrece más de 3 millones de títulos digitales. Según sus fundadores, tiene la misión de democratizar el acceso a la educación de calidad y de mejorar las habilidades lecto-escritoras
Muchos lo llaman “el Netflix de los libros”. Odilo, una biblioteca digital con más de 3 millones de títulos digitales (ebooks, podcasts, audiolibros, videos, cursos, prensa y revistas) está a disposición de los panameños.

La formación online y los contenidos digitales pasaron de ser un tema distante a ser un asunto relevante frente al avance de la tecnología y los últimos acontecimientos en el mundo. Para contribuir con esta enseñanza a distancia en Panamá, la fundación Mentes Brillantes hizo alianza con la plataforma española Odilo.
“La propuesta de Odilo consiste en que cualquier organización pueda crearse su propia plataforma digital totalmente personalizada para ellos, con una tecnología al nivel de las grandes plataformas de consumo para películas o música en conceptos como el uso, la capa social o las recomendaciones inteligentes, pero añadiendo nuestra tecnología educativa”, señala Ernesto León, director de la fundación Mentes Brillantes,
Como cada organización tiene necesidades diferentes, para crear la plataforma deseada se puede seleccionar el contenido requerido entre los 3 millones de títulos disponibles, de forma que estén alineados con los valores y requerimientos específicos de aprendizaje.
“De esta forma más que intentar ser un 'Netflix educativo' nuestra propuesta es poner al alcance de cualquier organización crearse el suyo propio”, afirma León.
“Nuestra solución a través de la inteligencia artificial es capaz de realizar recomendaciones personalizadas a cada usuario, basadas en sus preferencias, sus niveles de aprendizaje, su frecuencia de uso y más”,

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN MENTES BRILLANTES,
La biblioteca virtual cuenta con un equipo de expertos que seleccionan y curan el contenido de acuerdo con las necesidades de cada entidad y le brindan asesoría. “Nuestra solución a través de la inteligencia artificial es capaz de hacer recomendaciones personalizadas a cada usuario, basadas en sus preferencias, sus niveles de aprendizaje, su frecuencia de uso y más”, dice León. Además, ofrece datos en tiempo real que permiten hacer seguimiento de los avances de aprendizaje de cada usuario.
Planes lectores digitales para escuelas y colegios o clubes de aprendizaje para empresas, que ofrecen la posibilidad de interactuar con los títulos digitales con funcionalidades como foros, actividades formativas y chats, también forman parte de Odilo, plataforma creada por su actual CEO Rodrigo Rodríguez y su familia, originarios de Cartagena, una ciudad ubicada en Murcia, España.
Según el director de la fundación Mentes Brillantes, la plataforma tiene la misión de democratizar la educación de calidad en el mundo. “Nos guiamos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 para garantizar el acceso al aprendizaje y para mejorar las habilidades lecto-escritoras y las competencias de pensamiento crítico de nuestros usuarios”, apunta.
Historia
Odilo nace en Cartagena, España, sus fundadores trabajaban en la industria de las telecomunicaciones en los comienzos de los servicios en la “nube”. La idea inicial era ayudar a las bibliotecas a poder ofrecer sus servicios en la nube, de forma que sus usuarios pudieran, desde cualquier dispositivo y a cualquier hora, entrar a la plataforma digital de su biblioteca y descargar gratuitamente libros electrónicos durante un período. El servicio se fue popularizando primero en España, y de forma muy rápida se internacionalizó, llegando a trabajar con servicios públicos de América Latina, Estados Unidos y Australia.
Una vez consolidada su presencia en el mercado de bibliotecas, la compañía lanzó un área de soluciones de educación digital para colegios, universidades y empresas, utilizando inteligencia artificial para medir y mejorar el proceso de aprendizaje o la comprensión lectora.

La compañía ha formado un marketplace avanzado para el acceso a contenidos digitales por organizaciones de cualquier tipo (colegios, universidades, escuelas de negocio, empresas, administración pública, etc.), firmando acuerdos con proveedores de libros electrónicos, revistas, prensa, audiolibros, videos y podcast, en 40 idiomas.
Actualmente hay más de 146 millones de personas con credenciales de acceso a contenidos digitales y soluciones de aprendizaje ofrecidos por ministerios de Educación, colegios, bibliotecas, universidades y organizaciones públicas.
Odilo es miembro de EURead y en Panamá trabaja en alianza con Edupan y la fundación Mentes Brillantes.
Debido al confinamiento en casa por el toque de queda decretado por el Gobierno para evitar el aumento de casos de Covid-19 en Panamá, la plataforma creó un URL especial para el istmo en donde las familias y la comunidad educativa tendrán acceso gratuito a más de 6,000 títulos editoriales digitales mientras dure el cierre de las escuelas.
A través de https://biblioeducapanama.odilo.us/ se podrá obtener el beneficio. Al momento de registrarse se debe utilizar el código (panama2020) e ingresar sus datos y correo electrónico.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La goma
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa