Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 11/04/2023 00:00

El trio tenor italiano Il Volo se compone de tres voces quienes rinden honor a las baladas de amor y los grandes artistas del pasado. Su presencia en los escenarios refleja poder, fuerza y una conexión directa con la música y el público con quien interactúan. Una orquesta los acompaña y engrandece esa armonía entre lo clásico y el pop, creando una fusión perfecta que logra ensalzar las melodías de amor de los grandes ídolos que el mundo entero conoce y ama.
La agrupación formada desde 2009 por Piero Barone, Gianluca Ginoble, e Ignazio Boschetto, es uno de los nombres más grandes en el pop clásico del mundo, con un sonido que combina la ópera tradicional, pop, y música sinfónica y que ha viajado por años a distintos lugares del mundo, incluyendo las tierras panameñas.
“Panamá nos ha regalado emociones y recuerdos únicos en comparación a cualquier otra región que hemos visitado”, compartió Piero Barone, uno de los miembros del grupo. “La última vez que estuvimos aquí fue hace cuatro años en el 2019 para La Jornada Mundial de la Juventud donde pudimos cantar para el Papa y eso para nosotros fue una experiencia única que nunca olvidaremos. Es un privilegio poder cantar para todas esas personas que sabes que te están esperando y disfrutan de la música tanto como tú”.
Sentados en el Hotel Riu Plaza Panamá, Piero Barone y Gianluca Ginoble conversan con el medio sobre su experiencia en el país, el género musical que interpretan, los ídolos con los que han trabajado, los que les gustaría trabajar y el poder de salvación que posee la música en sus vidas.

Por generaciones las baladas han sido un puente entre la música y los sentimientos. Una manera en la que los seres humanos expresan sus momentos de amor, dolor, y duelo. Para el trío tenor, la música que interpretan se enfoca en esparcir amor por los escenarios, utilizando baladas del pasado y un toque del futuro. “Nuestro objetivo siempre ha sido traer este género de música a las nuevas generaciones”, comunicó Ginoble. “Il Volo es un grupo que quiere cantar el amor. Queremos compartir con el mundo que la música siempre evoluciona pero lo importante es que no se pierda el amor”.
Con esto, el cantante también reconoce que la música cambia constantemente y que siempre habrán personas inclinándose a otros géneros. “Esto es algo que no podemos cambiar”, expresó. Aun así, Ginoble está seguro que el amor es un sentimiento inmortal y que la música ayuda cuando las palabras faltan. “Los jóvenes crecen, los géneros cambian pero el amor nunca muere, es eterno. Sin importar la edad que tengamos, el amor es un sentimiento que llevamos dentro siempre y los jóvenes en algún momento lo van a escuchar porque es parte de nuestra esencia”.

A lo largo de su carrera, Il Volo ha presentado tributos a Ennio Morricone a quien han definido como una especie de “padrino” en los inicios de su carrera musical. Para ellos, conocer al legendario compositor italiano es “el regalo más grande que la vida nos ha dado durante estos 14 años de carrera”, tal cual expresó Barone. “Es una persona que respetamos mucho y nos dio grandes consejos durante el comienzo de nuestra carrera y el proceso de grabación de nuestro primer disco entre 2010 y 2011. Sin duda la cultura y tradición italiana tiene mucho que agradecerle por los que regaló en su tiempo”, compartió Barone.
Además de Morricone, Il Volo ha rendido tributos a otros artistas como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, José Carreras, al igual que gigantes latinos. Ginoble dijo que “en el último año trabajamos con Ricardo Montaner y cantamos ´Tan Enamorados´ que es uno de sus grandes éxitos”.
El grupo espera que esta lista siga creciendo y que tengan la oportunidad de conocer a mucho más de sus ídolos. “Tenemos muchos sueños y personajes con los que nos gustaría trabajar como Luis Miguel, quien es un gigante de la música. También sería interesante compartir con un artista de la actualidad que quizás ofrezca un género o una mirada distinta a la nuestra. Y eso es lo más lindo: que la música no tiene barreras y todo es posible” expresó Barone.
Il Volo cree a ciegas en el poder que la música lírica tiene y la fuerza que posee en el mundo. “Nunca podrá desaparecer. La música lírica es tradición”, compartió Ginoble. “Hay algo que es único y emociona a la gente a través de las generaciones y aunque no sea un público enorme como el que lleva la música urbana, es algo que representa cultura y la cultura no puede morir”.
“Artistas como Andrea Bocelli, Luciano Pavarotti, son artistas que nunca van a morir porque su voz perdurará en el tiempo y en las generaciones que vengan. La ópera es un patrimonio y nunca morirá”, agregó.
Piero añadió que “la música es algo universal”. “La música no habla un solo idioma y tiene el poder de generar emociones en cualquier persona que este abierta a escucharla y disfrutarla. Es un puente donde el idioma puede parecer una barrera”.
Además, los cantantes de Il Volo están convencidon del poder de salvación que tiene la música y lo que ha logrado cambiar en sus vidas. “Creo que uno de los retos más grandes que tenemos es descubrir nuestra vocación y si tienes esa oportunidad de descubrir ese camino y vivir de esa pasión, creo que es el regalo más grande que puedes recibir”, dijo.
Es tanto ese amor y conexión que tiene el artista con la música que llega a describirlo como una fe más. “La música puede salvar vidas. Siempre tratamos de encontrar algo con lo que nos relacionamos, con lo que nos dé fuerzas para seguir adelante y mucha gente encuentra ese refugio y esa fuerza en la música”, explicó. “ Se trata de creer en el poder que ella puede tener en ti. La música es religión y es tan fuerte que tiene la posibilidad de cambiarte la vida y te hace crecer y conectar contigo mismo”.