'Casi normales', un musical para pensar en la salud mental

La obra plantea la necesidad de poner bajo la lupa los problemas familiares que muchas veces quedan debajo del tapete: depresión y bipolaridad. La cita artística será del 6 al 11 en el Teatro Nacional
Ensayo de la obra.

La salud mental es un tema que tiene actualmente más presencia en el ámbito artístico panameño. Bajo la dirección de César Robles, del 6 al 11 de junio se llevará a cabo el musical 'Casi Normales' en el Teatro Nacional.

La trama se centra en Diana Goodman, una mujer con trastorno bipolar, y los efectos que la enfermedad tiene sobre su familia. Aunque se abordan situaciones complejas como el suicidio, depresión y duelo, 'Casi Normales' es un musical con toques irónicos, detalla Robles.

Salud mental, un asunto de todos

La salud mental es un tema de toda la sociedad en general. Se han incrementado los casos por problemas mentales. Además, la gente prefiere callarse o no comentarlo, explicó el director a La Estrella de Panamá.

Afiche de la obra.

“En los últimos años hemos visto que se comenta más sobre la salud mental, pero las reacciones de las personas o amigos siguen sin ser favorables cuando una persona habla sobre un tema relacionado. La gente prefiere esconderse. Hay mucho que hablar y normalizar”, agregó.

'Casi Normales' es un musical rock escrito en 2008 por Brian Yorkey. El 15 de abril de 2009, la obra debutó en el Booth Theatre de Broadway recibiendo diferentes premios entre los que se incluye el Pulitzer de teatro y tres Premios Tony. Desde entonces, la puesta en escena ha sido llevada a varios países, como México y Argentina.

El libreto original no fue cambiado, comentó Robles, es decir que no ha sido adaptado a Panamá porque la historia está planteada desde una perspectiva universal. “Se centra en la vida diaria de las familias y las emociones de los diferentes miembros. Plantea lo humano, cualquier persona se puede identificar”.

Y por eso se llama así la obra 'Casi normales', agregó. “Es ese interés de no buscar la normalidad” que plantea la sociedad. “No deberíamos buscar la perfección. Hay que ser felices y ser casi normales”.

Pormenores

La dirección musical está a cargo de de José 'Pepe' Casís. En el elenco participarán Juliette Roy, Julio Chamorro, Ana Grethel Solis, Simón Tejeira, Juan Diego Araúz y Odette Versailles

La actriz Ana Grethel Solís explicó que ella interpretará a Natalie Goodman, la hija de la mujer que padece de bipolaridad. “Para encarnar este personaje estudié sobre los temas de salud mental”, dijo a este medio.

“El reto de este personaje ha sido el sumergirme en las emociones, pero a la vez encontrar el humor y el sarcasmo, Nataly, es super fuerte y sarcástica, usa el humor como mecanismo de defensa”.

Lo Nuevo