Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La Antai recibe 16 denuncias sobre ‘botellas’ en la Asamblea Nacional

- 07/05/2025 16:52
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información recibió, ayer martes, 16 denuncias por presunta existencia de funcionarios “botellas” en la Asamblea Nacional. Las denuncias fueron presentadas de manera anónima en la plataforma Antai Smart CID, informó la entidad en un comunicado.
La entidad señala, en el comunicado, que la posible existencia de esas 16 “botellas” constituye un posible delito penal. Por tal motivo, estas denuncias serán remitidas a la Fiscalía Anticorrupción para que se inicien las investigaciones respectivas.
“Cabe aclarar, que la ANTAI, no posee la competencia para investigar a los diputados de la Asamblea Nacional, ya que, conforme al ordenamiento jurídico panameño, la facultad para investigar y procesar por delitos y faltas a estos funcionarios recae exclusivamente en la Corte Suprema de Justicia”, señala el comunicado.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública, y continuará realizando investigaciones rigurosas dentro del marco de sus competencias legales. “Nos mantenemos firmes en nuestra misión de promover una cultura ética en el servicio público y sancionar enérgicamente a aquellos funcionarios que vulneren el Código de Ética de los Servidores Públicos, contribuyendo así al fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones del Estado”, recalcó en el comunicado.
La Antai, además consideró, que la auditoria que realiza la Contraloría en la Asamblea es positiva y reconoce que la labor de la entidad fiscalizadora es de carácter técnico porque su labor principal es fiscalizar, regular y supervisar el uso de los fondos y bienes públicos. “Estas acciones fiscalizadoras representan un paso importante hacia el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, así como una señal clara de que las instituciones cumplan con su deber de velar por el correcto uso del erario y combatir prácticas que afectan la confianza ciudadana”, indicó en el comunicado.