Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Canal de Panamá desarrolla censo en río Indio, ¿cuál es el objetivo?

- 07/05/2025 17:15
El Canal de Panamá trabaja en la realización de un censo socioeconómico en 75 comunidades ubicadas en el área del proyecto del Lago de río Indio, con el objetivo de recabar información detallada sobre las condiciones de vida y los recursos disponibles en esta región estratégica.
De acuerdo a un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá, “este levantamiento de datos será clave para diseñar políticas públicas enfocadas en el desarrollo humano, económico y ambiental del área”.
Según explicó Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal y coordinadora del proyecto, el censo permitirá tomar decisiones basadas en información concreta y fortalecer el diálogo con las comunidades, tal como ya se ha hecho en la Cuenca Oriental, donde se impulsan proyectos de desarrollo sostenible junto a las familias del sector.
“El censo tiene como objetivo generar información precisa y actualizada sobre los diversos capitales básicos para el desarrollo sostenible: humano, social, económico, físico y natural”, detalló Espino de Marotta. Añadió que este ejercicio no debe confundirse con una encuesta de opinión, ya que su enfoque es estrictamente técnico y busca garantizar transparencia en la planificación.
La subadministradora agradeció a las más de 765 familias que ya han participado voluntariamente en el proceso, y exhortó a quienes aún no han sido censadas —especialmente debido a interrupciones— a acercarse a las oficinas de relaciones comunitarias para recibir orientación.
El proyecto del Lago de río Indio forma parte de una estrategia integral del Canal para asegurar las fuentes de agua que abastecen a más de dos millones y medio de personas en el país. Esta iniciativa apunta a preservar uno de los recursos naturales más importantes del país, al tiempo que impulsa el bienestar de las comunidades locales.