El sello verde de Don Arcelio

  • 14/09/2018 00:00
Esta finca es un legado familiar desde 1920, año en que Juan de Dios Sáenz y su familia iniciaron actividades agropecuarias en la zona

En la carretera Panamericana, a la altura de Natá de los Caballeros, existe un lugar llamado Eco Parque Don Arcelio, con figuras de animales confeccionadas con paja y llantas.

Esta finca es un legado familiar desde 1920, año en que Juan de Dios Sáenz y su familia iniciaron actividades agropecuarias en la zona.

Las personas dejaban muchas llantas fuera de la finca. Lo tradicional es quemarlas o enterrarlas pero esto es dañino para el ambiente, por lo que llegaron a un compromiso empresarial para recoger todas las llantas desde Penonomé hasta Aguadulce. Se procedió a contratar a un colombiano para, en conjunto con los colaboradores, trabajara en el parque.

De acuerdo con el guía, lo que se buscaba era “mostrarle a todos que lo que para mí puede ser basura se puede tomar y convertir en una obra de arte”. Tratan de crear conciencia de no botar la basura, ni propiciar la aparición de criaderos de mosquitos.

La construcción demoró cuatro meses y se utilizaron 975 piezas de llantas.

La ruta de la leche

Eco Parque Don Arcelio es una finca que produce leche con alta tecnología. Son dos ordeños al día, entre 4 a.m. y 4 p.m., respetando siempre un periodo de 12 horas entre uno y otro. Las vacas pasan a la sala de enfriamiento de 12 a 1:00 p.m., con treinta minutos antes del ordeño. El sistema está controlado por una computadora que registra la humedad relativa del ambiente, sacando el índice del estrés calórico del animal. Un descenso en la temperatura significa que los animales pueden comer más y producir más leche.

Las vacas son conducidas con tranquilidad, ya que un animal estresado reduce su producción en un 15-20%.

Eco Parque Don Arcelio es una finca exclusivamente lechera, con 160 vacas distribuidas en 300 hectáreas.

Alta productividad

Producen 4 mil 200 litros diarios, que son vendidos a Bonlac. Cuando la leche sale de la sala de ordeño tiene una temperatura entre 32-34 grados. Luego va por canales de tubería inoxidable a los tanques fríos donde la bajan a 4 grados para evitar el crecimiento de bacterias.

Entre el ganado, destaca una vaca conocida como Gretel. Es la única que es ordeñada por los turistas. Se trata de una Holstein, número uno en producción mundial y con 800 años en producción genética. El promedio de la región es de entre 6 y 8 litros por animal pero este cruce alcanza hasta 14 litros, que es más similar a las tierras altas de Panamá. Tienen animales que generan hasta 35 litros por ordeño.

Actualmente están en proceso de expandir la operación a Lácteos Don Arcelio.

Fauna de finca

Gretel convive con animales más pequeños, como Igor y Florencia, un poni y un burro. También está Rocky, un gallo que aparece en todas las fotografías, y Panchita la búfala, además de algunas ovejas y caballos.

La sección acuícola en Eco Parque Don Arcelio reproduce colossoma, tilapia roja y gris, sargento, tortugas, patos, róbalos, almejas y guapote tigre. La finca tiene un área para la conservación y reproducción de iguanas que están en peligro de extinción.

Un sendero agro temático permite que los visitantes conozcan sobre el proceso de siembra de soya, maíz, frutas, legumbres, plantas medicinales, árboles ornamentales y frutales.

Producción limpia con el medio ambiente

Eco Parque Don Arcelio tiene una planta fotovoltaica que les ahorra casi 80 toneladas de CO2 al año. También les reduce el gasto eléctrico en un 80% y elimina la fluctuación de voltaje. Toda el agua que se utiliza en el proceso de ordeño se canaliza en una fosa que tiene bacterias eficientes que descomponen las heces. Después se bombea a las mangas de pastoreo para abonar la hierba.

Aspiran a crear un sello verde de producción. En el 2014 recibieron el premio de Producción Limpia de Panamá.

Eco Parque Don Arcelio es una finca con un enfoque ambiental, donde se utiliza la tecnología para desarrollar mejores prácticas.

Planea tu viaje

Está abierto a visitas de 9 a.m. a 3 p.m., con reserva previa. Hay un barco pirata y casa de muñecas de Hänsel y Gretel, aparte de un zoológico de animales confeccionados con llantas.

https://ecoparquedonarcelio.com/

reservas@ecoparquedonarcelio.com

+507 68216161 / +507 8461040

Lo Nuevo