Una apuesta por el turismo de lujo renace en el Casco Viejo

  • 06/07/2022 00:00
Se trata de Sofitel Legend, la marca de lujo francesa, que abrirá su primer hotel en Panamá trayendo su 'art de vivre' al Casco Viejo. El hotel, que se ubica en la antigua sede del célebre Club Unión, abrirá en el último cuatrimestre de 2022
El nuevo hotel estará situado en el área que ocupaba el antiguo Club Unión, en el Casco.

Mirando hacia el océano Pacífico y con vistas panorámicas del horizonte de la ciudad de Panamá, se encuentra el hotel Sofitel Legend Casco Viejo Panamá, el cual hará su debut en el último cuatrimestre de 2022.

Este hotel de lujo, ubicado en lo que fue el antiguo edificio del Club Unión de Panamá –el primer edificio construido a principios del siglo XX en San Felipe para albergar a la élite social panameña–, será el sexto que la cadena francesa Accor inaugurará en la categoría legendaria, y es un privilegio que Panamá cuente con un hotel de lujo y de última generación, comentó Esteli Aguilar, directora de Ventas y Mercadeo durante un recorrido por las instalaciones.

“Lo que hoy vemos en la entrada es solo la fachada colonial, recordando lo que fue en su época este edificio; pero todo lo demás se construyó nuevo para el Sofitel Legend Casco Viejo Panamá, en donde se fusionará la historia legendaria con el esplendor contemporáneo para brindar una experiencia única desde el momento de la llegada de los huéspedes”, detalló Aguilar.

A su vez, la directora detalló que la marca busca integrar la cultura francesa con la panameña. “En ese sentido, los hoteles Sofitel Legend se caracterizan por estar construidos en espacios con más de 100 años de historia, y así continuar con ese legado y honrar la importancia histórica y cultural de lo que fue, en este caso, el Club Unión, mientras abraza los tiempos actuales, donde el patrimonio se encuentra con la modernidad”, resaltó Aguilar mientras mostraba algunas áreas del hotel, como restaurantes y habitaciones, que ya están casi terminados.

También tendrá varias salas para eventos, como bodas.

Añadió que el lobby homenajeará al Canal de Panamá (contará con una brújula, timón de barco y un faro) puesto que los franceses fueron quienes iniciaron el proceso de construcción del Canal, y como “tenemos muchos lazos que nos unen e historia que contar, tanto de lo que fue la época de construcción del Canal, el club en sus años de luz y la historia del Casco en la época colonial, todos esos detalles los huéspedes podrán conocerlos a través de nuestra biblioteca dentro del hotel”.

En 1969, el inmueble pasó a ser centro de recreación para las tropas de la Guardia Nacional, y entonces pasó a llamarse Club de Clases y Tropas. Pero luego de la invasión a Panamá por parte del Ejército de Estados Unidos en 1989, el sitio quedó abandonado por unos 20 años y es ahí donde llega la marca francesa con presencia en más de 110 países.

De acuerdo con Aguilar, tanto la construcción como el proceso de restauración, el diseño interior, el amoblado y toda la estructura implicaron una inversión de más de $50 millones. La meta es tener un hotel de lujo y que los huéspedes se sientan complacidos, cómodos, como si estuvieran en su propio hogar.

“Cuando el club estuvo en sus años de esplendor y lujo fue visitado por personalidades ilustres de la historia mundial, como Albert Einstein, la reina Isabel II y Helen Keller, por nombrar algunos. Así como también fue escenario de varias películas luego de haber sido abandonado”, recordó.

Sofitel Legend Casco Viejo Panamá continuará con el legado de antaño, honrando la importancia histórica y cultural del Club Unión.
Los servicios y la hospitalidad

Según señaló Aguilar, el 86% del hotel tiene vista al mar y contará con 159 habitaciones y 40 suites elegantemente decoradas con toques de estilo francés y panameño, la mayoría con paisajes marinos y hermosas vistas de la ciudad; cinco espacios para alimentos y bebidas, incluido un sky bar y un lounge; una gigantesca piscina frente al mar; un spa y gimnasio, y aproximadamente 800 metros cuadrados de espacios para eventos especiales y bodas.

Las ofertas de la marca incluirán el servicio de majordome para suites, así como el acceso a Sofitel Spa y Sofitel Fitness con vistas al mar. Sofitel Spa se convertirá en un refugio urbano para consentirse y relajarse. Ubicado en el primer piso, ofrecerá una variedad de servicios con tratamientos inspirados en la cultura local panameña, junto con amenidades de lujo que incluyen un espacioso salón de té y tranquilas salas de relajación entre tratamientos, explicó Aguilar.

Añadió que tendrán un ritual de velas que empezará en el lobby y terminará en la terraza; además, contará con una pareja típica panameña que bailará desde las 6:00 p.m., lo que será muy novedoso para los clientes.

El hotel contará con historia del Canal, del Club Unión y del Casco

El estilo francés de la arquitectura del edificio se traslada al interior mediante la incorporación de lujosos acabados, como los pisos de madera traídos de indonesia, los detalles de las paredes hechos en Nicaragua y las habitaciones con camas al estilo de Indonesia; también los jacuzzi y tinas de baño al estilo francés, todos contrastando con el arte panameño contemporáneo, con obras de artistas locales y pintura encáustica hecha a mano.

Se podrán apreciar azulejos y muebles coloridos inspirados en la diversidad de la flora y fauna que hay en todo el país.

Respecto al programa culinario, será dirigido por un chef galardonado con una estrella Michelin, el cual incluirá una variada oferta gastronómica. Por un lado estará Ammi SkyBar, el cual ofrecerá opciones de alimentos y bebidas en su interior y al aire libre con vistas de 180 grados al océano y al horizonte de la ciudad. Mientras que en la noche se transformará en un lounge exclusivo, explicó Aguilar.

Por otro lado está Caleta, un brasserie mediterráneo, que contará con un menú enfocado en mariscos, en el que se utilizarán ingredientes locales frescos de temporada.

Le sigue Mayda Lobby Bar & Plaza que ofrecerá cócteles clásicos y aperitivos que llevarán a los huéspedes a un viaje en el tiempo con una experiencia culinaria única. “Los huéspedes podrán degustar las especialidades del hotel en el área del lobby o en La Plaza, un pintoresco patio con vista al mar. El hotel también incluirá un sitio con comidas para llevar en Vera Gourmet Café, una patisserie que contará con pastelería francesa recién horneada y café panameño exclusivamente mezclado. Por su parte, el pool bar ofrecerá jugos frescos, cócteles artesanales y comidas saludables”, contó la directora.

En definitiva “este hotel está destinado a ser un líder en hospitalidad de lujo dentro de un destino tan cosmopolita como es el Casco Viejo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El hotel será un valor extraordinario para la zona y contará con ofertas únicas que atenderán, tanto a los locales como a los visitantes internacionales”, subrayó Aguilar.

Lo Nuevo