Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Tres entidades quedan exoneradas del pago del peaje en corredores

- 07/05/2025 01:00
Corredores exonerarán del pago de peajes o tarifas a vehículos de uso oficial del Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME), el Servicio Nacional de Migración (SNM) y el Ministerio de Seguridad Pública, por razón de la naturaleza de sus funciones.
Así lo señala la Resolución 53-25, que adiciona tres disposiciones al artículo 1 de la Resolución de Gabinete N.° 82 del 14 de junio de 2016, la cual exoneró de pagos y tarifas en los corredores Norte y Sur a los vehículos de algunas entidades.
Se espera que la inclusión del SNM, el SUME y el Ministerio de Seguridad aumente la capacidad de brindar ayuda a la población en alguna emergencia nacional.
La resolución aprobada en Consejo de Gabinete sostiene que existen entidades públicas que requieren la utilización de los corredores Norte y Sur como una vía alternativa más expedita para llevar a cabo sus funciones por temas de seguridad nacional.
También se anunció avances en el Plan de Inversión Pública 2025 del Ministerio de Educación. La titular de esta entidad, Lucy Molinar, brindó una breve presentación sobre los detalles.
Según la ministra, actualmente se tienen en trámite unos 64 proyectos de centros educativos, incluyendo seis nuevas escuelas, lo que representa una inversión de $246 millones.
Mientras que actualmente se están ejecutando unos 92 proyectos por unos $138 millones y se han terminado otros 40 centros educativos con una inversión de $25 millones.
En cuanto al presupuesto del Meduca, se han ejecutado $6 millones de los $32 millones para el mantenimiento de centros escolares hasta el momento. Con esto se han construido 58 aulas temporales, 930 intervenciones en verano, 73 escuelas con techos en remodelación y 60 escuelas con cometida eléctrica en proceso de reparación.
En materia de nutrición, el Meduca ha invertido unos $64 millones que corresponde a la atención de 104.723 alumnos en 1.000 centros educativos con meriendas escolares, almuerzos saludables y huertos escolares. Este último se está ofreciendo en 977 escuelas alrededor del país.
Se espera que la segunda fase de este programa se inicie en agosto y beneficie a 140.724 estudiantes de 876 escuelas.