- 16/11/2016 01:00
Las mujeres indígenas de América Latina consideran que las familias deben ser el primer obstáculo a superar en su lucha por conseguir más poder económico y político y combatir así la pobreza y la desigualdad.
Otilia Lux de Cotí, responsable del Programa Emblemático Mujer del Fondo Indígena, dijo que las mujeres indígenas son ‘elementos rezagados en la economía y en la política', excluidas por el sistema y muchas veces también por las propias familias. Califica de auténtica ‘odisea' la lucha de las mujeres por lograr un espacio en la sociedad y destaca, entre otras dificultades, la tarea de conseguir el financiamiento para sus proyectos, la violencia que existe en la política y los obstáculos que tienen que superar en las familias.
Sin embargo, esta guatemalteca, con una amplia experiencia en las luchas sociales, considera que cuando las mujeres tienen éxito, deben convertirse en ‘agentes' para reproducir su experiencia en otras de distintas comunidades. Otilia Lux, que fue ministra de Cultura y Deporte en Guatemala, destaca la importancia de la formación en las mujeres, tanto en la familia como en la escuela, para que tengan conocimiento de sus propios derechos. Apuesta por que sean propietarias de tierras ‘para que puedan tener un espacio en el que se sientan dueñas' y pide que se les capacite para ‘colocar sus productos', y así ganarse la vida.