Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/11/2017 13:09
Durante los últimos cinco años, el Centro ¡Supérate! JUPÁ de la Fundación Judío Panameña, ha graduado aproximadamente a 90 jóvenes de escasos recursos económicos y de alto rendimiento académico.
En un comunicado, la organización sin fines de lucro creada en 2007 por iniciativa de miembros de la comunidad hebrea de Panamá, bajo el respaldo de B´nai B´rithel, mencionó que a los estudiantes se les entrega una certificación internacional que garantiza un dominio avanzado del idioma ingles y el manejo eficiente de las herramientas de Microsoft Office.
Estos jóvenes, reciben tres horas diarias de clase, de forma complementaria y paralela a las clases del colegio en los últimos tres años de secundaria. Además de inglés y computación, reciben una sólida base de valores integrales. Para ser parte de esta beca de excelencia académica, los interesados deben cumplir con los requisitos de ingreso y realizar el proceso de selección.
Desde adentro
Andrea Araúz, estudiante del Centro ¡Supérate! JUPÁ, comenta que el programa le ha ayudado a crecer en el ámbito personal y académico, ya que ha forjado metas y ha aprendido las herramientas necesarias para perfeccionar lo que en la escuela no puede profundizar.
Para Ezra Cabal, "estar en el centro es un sacrificio que exige tiempo y energía, pero es un esfuerzo que vale la pena".
Subraya que el ambiente es agradable y diferente a la escuela, gracias a los profesores y sus clases que los han llevado a estar en un nivel académico superior, amoldándolos día a día para optar a mejores oportunidades de empleo, un buen salario e incluso ir a la universidad.
Por otro lado, el profesor Dino Kirten, quien es maestro de inglés hace cuatro años en el centro, reconoce que "el ingles es la llave que abre las puertas del futuro". "Siempre intenta aprenderlo, siempre busca tener la oportunidad de utilizarlo y esfuérzate cada día por hacerlo mejor. La clave es practicar todo el tiempo", sugiere.