Energía nuclear, fuera de la agenda
PANAMÁ. El uso de la energía nuclear para satisfacer las necesidades de electricidad no se encuentra entre los puntos que se debatirán e...
PANAMÁ. El uso de la energía nuclear para satisfacer las necesidades de electricidad no se encuentra entre los puntos que se debatirán en la próxima cumbre mundial del clima, que se celebrará en Durban, Sudáfrica, a partir de noviembre.
Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, dijo que el tema ‘no está en la agenda de la Conferencia de las Partes’ (como se llama a las cumbres anuales sobre cambio climático).
Según ella, esta cita apunta a lograr un pacto global, al desarrollo de un Fondo Verde y a la formación de un cómite de adaptación y mitigación al cambio climático, pero no se referirá a las políticas internas de un país, como podría ser el caso de aquellas naciones que adopten programas nucleares.
La representante de la ONU agregó que el tema no está siendo negociado. No se ha considerado el debate de esta fuente alterna porque no causa gases de efecto invernadero. Sin embargo, admitió que el riesgo de contaminación radiactiva al ambiente y a la salud humana es alto en caso de que se produzca un accidente como el ocurrido en la planta nuclear de Fukushima, en Japón, en marzo de 2011, luego de que un terremoto de 9 grados en la escala de Ritcher averiara la planta severamente.
El tema de la energía nuclear no es parte de la negociación, concluyó la funcionaria de la ONU. Las declaraciones se dieron en el marco de la reunión preparatoria de la ONU que se realiza en Panamá.
DETRACTORES Y DEFENSORES
El accidente de Fukushima abrió el debate sobre la seguridad en el uso de la energía nuclear.
George Monbiot, periodista y especialista británico en temas energéticos, defiende el uso de energía nuclear en lugar de las fósiles. Para él, está es una alternativa que no contamina el planeta con gases de efecto invernadero.
Sin embargo, grupos ecológicos como Greenpeace y WWF afirman que la energía nuclear no puede en ningún caso ser una opción. Según ellos, esta fuente supone peligros a corto y largo plazo en caso de terrorismo o de que se registre un terremoto.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Directora de la UAF en Panamá aboga por capacitación y tecnología para Unidades de Inteligencia Financiera