Cine

‘Los ojos de Wakanda’, el legado del reino africano en una serie animada

Un nuevo proyecto de Marvel Studios llega a las pantallas de streaming en agosto.

Los ojos de Wajanda’ es la nueva serie animada de Marvel que llegará a Disney+ el 27 de agosto.

Producida por Ryan Coogler, director de ‘Black Panther’, la serie explora los secretos y la historia de la nación africana ficticia, con el respaldo de un elenco destacado y una animación que, según Entertainment Weekly, impacta desde el primer momento.

En el adelanto muestran a los guerreros de Wakanda a lo largo de distintas épocas. La narrativa sigue a una integrante de la Dora Milaje, la guardia de élite del reino, en su misión por recuperar artefactos de Vibranium robados.

Wakanda es un reino de muchos secretos”, se escucha en una voz en off a medida que los personajes recorren paisajes que destacan la riqueza visual y cultural de la serie. Según reseña Entertainment Weekly, la producción busca no solo entretener, sino también profundizar en la historia y los valores que han definido a Wakanda.

La historia de Los Ojos de Wakanda se enfoca en los guerreros que han protegido el reino durante siglos. La protagonista, una Dora Milaje deshonrada, emprende una misión que la lleva por diferentes momentos históricos para recuperar artefactos de Vibranium, el metal que representa el poder y el avance tecnológico en el universo Marvel. La serie combina acción, espionaje y dilemas éticos a través de relatos interconectados”, destaca Infobae.

Todd Harris explicó a Entertainment Weekly que la serie utiliza un formato “anthology adjacent”, es decir, una colección de episodios ambientados en distintas épocas que, en conjunto, construyen una narrativa continua. “Mismo país, dos mundos diferentes”, afirmó Harris. Esta estructura permite abordar distintas etapas de Wakanda sin perder la coherencia general de la historia.

Según Harris, ‘Los Ojos de Wakanda’ pretende reflejar la interconectividad del universo Marvel junto con la historia y la experiencia humana. Señaló que la serie comienza al final de la Edad de Bronce occidental, punto de partida de una historia de espionaje de gran escala.

Se inicia una gran historia de espías que resuena a través del tiempo. Obtienes a Wakanda en modo James Bond, y a veces Jane Bond, con todo el trasfondo impresionante que ofrece Wakanda”, declaró Harris.

Sin embargo, el universo de la serie no se limita a los personajes de Wakanda. Según lo informado en eventos como la D23 Expo y confirmado por Entertainment Weekly, también aparecerán figuras de otras culturas y franquicias. Entre ellas se encuentra Iron Fist, así como personajes basados en guerreras vikingas, lo que refuerza la dimensión global del relato.

Harris comentó: “Nos gusta pensar que hay compartimentos estancos en la historia, pero existen el Creciente Fértil, el Mediterráneo, las intersecciones entre Eurasia, Asia, el norte de África y todas las culturas que crearon esta red. Eso es lo que esa imaginería busca evocar: no es raro que estemos todos aquí juntos de nuevo”.

Lo Nuevo