El pez león daña los arrecifes cubanos
LA HABANA. El pez león, una especie desplazada de su hábitat e introducida en el Caribe, causa estragos en los arrecifes coralinos cuban...
LA HABANA. El pez león, una especie desplazada de su hábitat e introducida en el Caribe, causa estragos en los arrecifes coralinos cubanos, informó un especialista de la isla a la prensa local.
Este depredador de espinas venenosas, conocido en la comunidad científica como Pterois volitans, llegó en 2007 a aguas cubanas, donde se extendió con rapidez.
El aumento de la población de esta especie invasora ya alcanza niveles preocupantes en amplias zonas de Cuba, sobre todo en su costa norte’, dijo Pedro Alcolado, experto del Instituto de Oceanología de la isla.
Otros países con costas al Caribe, como República Dominicana, también sufren los daños del pez león a sus ecosistemas, por lo que han desatado campañas de captura, y hasta promueven el consumo de su carne.
El experto en Ciencias Biológicas acotó que esta presencia no deseada del voraz animal complica la situación ambiental precaria a que ya están sometidos los corales, y ensombrece aún más el pronóstico de su destino.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
Covid en Panamá: 26 muertes y 1,975 nuevos casos este jueves