Activan el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional

A solicitud del Ministerio de Salud (MINSA) se activó este jueves el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para monitorea...

A solicitud del Ministerio de Salud (MINSA) se activó este jueves el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para monitorear y dar respuesta efectiva de manera multidisciplinario, coordinada e interinstitucional a la situación causada por el incendio del relleno sanitario de Cerro Patacón.

El incendio, aunque continúa, es de menor intensidad y emana menos cantidad de humo a la atmsfera.

Hasta el momento, mediciones realizadas en la estación de Curundú de la Universidad de Panamá sobre material particulado de muy pequeñas dimensiones, refieren que se han encontrado niveles superiores a los cotidianos, pero aun están por debajo del límite establecido para producir afecciones a la salud.

El Ministerio de Salud (MINSA), continua ofreciendo atención en todas las instalaciones de salud del área metropolitana y especialmente en las zonas aledañas al lugar del siniestro.

Hasta ahora, solo el Hospital San Miguel Arcángel (HSMA), reporta haber atendido a cinco pacientes afectados por la circulación de humo. El Hospital Santo Tomás (HST), el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CHCSS), Centros y Policentros de Salud registran cero pacientes por esta causa.

El grupo de trabajo que hace parte de la coordinación interinstitucional está compuesto por el Cuerpo de Bomberos de Panamá, , la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, SINAPROC, la Autoridad del Canal de Panamá, la Empresa de Transmisión Eléctrica S:A (ETESA) y MINSA.

Tanto el MINSA como la CSS, hacen especial énfasis en que los 150 colaboradores de salud que se encuentran en la zona del siniestro cumplan con las medidas de bioseguridad necesarias para proteger su salud, por esta razón se les realizarán exámenes periódicos para valorar su estado de salud. Hasta la fecha ninguno ha sido afectado.

Trabajadores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, con base en protocolos mundiales para el combate de incendios en vertederos, ha planificado la forma de combatir el incendio del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Las siguientes son las recomendaciones que el MINSA mantiene para la población Las siguientes son las medidas de precaución que el Ministerio de Salud recomienda a la población: 1. Evitar en lo posible la exposición al humo:· No desplazarse a las zonas afectadas por el humo· Mantener las puertas y ventanas cerradas de la vivienda u oficinas· Si no se pudiera evitar la exposición al humo se recomienda trasladarse a una zona no afectada· Evitar hacer ejercicios físicos al aire libre en las áreas afectadas· Si se encuentra en una zona afectada utilice ropa que cubra la piel, pañuelos húmedos para proteger su mucosa bucal y nasal o mascarillas 2.

En caso de sentirse afectado por el humo, acudir de inmediato a la instalación de salud más cercana, principalmente en caso de niños o adultos mayores porque suelen ser los más vulnerables.

3. Si utiliza el aire acondicionado, este debe funcionar en el modo de “recirculación”. Cambie el filtro a intervalos apropiados para que funcione eficientemente.

4. Si hay algún período en que la calidad del aire mejore, ventile la vivienda y limpie las partículas de polvo que se hayan acumulado adentro.

5. Evite actividades que puedan aumentar la contaminación del aire interno, por ejemplo, fumar o utilizar la aspiradora”.

6. Cuando viaje en automóvil, mantenga cerradas las ventanas y las rejillas de ventilación. Si para su comodidad requiere poner el aire acondicionado, hágalo funcionar en modo “recircular” para reducir la cantidad de aire que entre al carro.

Lo Nuevo