El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Terminal 2 de aeropuerto de Tocumen: ¿Cuándo comienza el cobro por estacionamiento?

- 15/07/2025 14:41
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (AITSA) anunció que, a partir del próximo 4 de agosto, se activará el sistema de cobro por el uso de los 1.209 estacionamientos disponibles en la nueva Terminal 2. Esta medida se enmarca en un proceso de modernización de la gestión vehicular en el principal hub aéreo de Panamá y de América Latina.
El nuevo sistema de cobro es completamente automatizado y admite monedas, billetes de curso legal, tarjetas de débito y crédito, entre otros métodos de pago. Las tarifas que se aplicarán en la Terminal 2 serán las mismas que están vigentes en la Terminal 1 desde 2014.
Tarifario de la Terminal 1 y 2 del AITSA
Además, se ha advertido que los boletos extraviados tendrán un costo fijo de $24 por día, y que el usuario dispondrá de 15 minutos para salir del estacionamiento luego de haber pagado. Si se excede ese tiempo, deberá realizar un nuevo pago.
Tocumen recibe y despide en promedio a unos 20.000 pasajeros al día, entre llegadas al país y salidas internacionales a diferentes destinos. En este contexto, la operación de los nuevos estacionamientos permite atender con mayor agilidad la creciente demanda de espacios vehiculares, ofreciendo una solución moderna y funcional tanto para pasajeros como para quienes los acompañan.
“La activación del sistema de cobro en la Terminal 2 responde a nuestra visión de ofrecer una experiencia más ordenada, moderna y eficiente para todos los usuarios que visitan Tocumen”, explicó José Ruiz Blanco, gerente general del AITSA. “Estamos comprometidos con brindar soluciones que optimicen el flujo vehicular y mejoren la disponibilidad de espacios”.
Con la puesta en marcha de estos estacionamientos, AITSA suma ahora un total de 2.464 espacios de estacionamiento para usuarios, distribuidos entre las terminales 1 y 2. A estos se añaden 620 espacios exclusivos para colaboradores. Adicionalmente, el complejo aeroportuario cuenta con un nuevo espacio gratuito de corta estancia denominado “Cellphone parking”, con capacidad para 118 vehículos, dirigido principalmente a quienes esperan pasajeros sin necesidad de ingresar al estacionamiento tarifado.
“Modernizar la infraestructura va más allá de la construcción; también implica gestionar de forma inteligente los recursos existentes. Este sistema automatizado no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite una rotación más efectiva de los espacios”, destacó Ruiz Blanco.