Llega un lápiz que corrige los errores
PANAMÁ. Escribir sin errores ortográficos no será más un problema. En Alemania tres apasionados del aprendizaje han creado un lápiz para...
PANAMÁ. Escribir sin errores ortográficos no será más un problema. En Alemania tres apasionados del aprendizaje han creado un lápiz para evitarlos. Y lo mejor el producto se aplica a la era digital, es decir, que puede enviar información a la computadora aunque también puede usarse para la letra manuscrita.
Falk Wolsky es un desarrollador de software, Mandy Wolsky es educadora y Daniel Kaesmacher un escritor, que juntos han creado la idea del lápiz que vibre cuando se cometa un error ortográfico.
Y, ¿cómo funciona este instrumento? El lápiz no sólo corrige los errores ortográficos sino que lo ayuda a tener una buena caligrafía porque contempla las dos funciones. Si elige el corrector de caligrafía, el LernStift, como se ha bautizado el invento, emitirá una vibración cuando detecte que no estemos formando las letras correctamente. Pero si elige el corrector de ortografía, el lápiz vibrará una vez cuando detecte un error ortográfico o dos si localiza uno gramatical.
Lo interesante del producto es que obliga a la persona a reflexionar para encontrar las fallas. Y es que el lápiz vibra cuando halla fallas pero no las señala. En otras palabras: hace que el aprendizaje sea más rápido que nunca. ¡Es muy divertido!’, dicen en su portal web los creadores.
Además, de tener tinta para escribir, el lápiz puede hacerlo en el aire. El interior de LernStift incorpora sensores de movimientos y de presión, un módulo WiFi para transferir las transcripciones al ordenador, una batería y obviamente el software para detectar la escritura, según el portal de gismología.com.
De momento, se puede reservar en su página web (http:/youtu.be/Pp4YELDyeol) antes de que salga a la venta en agosto de este mismo año. Eso si, todavía se desconoce el precio oficial.
Este producto ha sido diseñado para ayudar a los niños a escribir más rápido pero se espera enganche a gente de otras edades.
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT