En una ciudad inteligente “se ayuda al ciudadano”
Ese es el secreto de las ciudades inteligentes', señala Isaac Martín-Barberó

La Cumbre de Ciudades Inteligentes de Tel Aviv, arrancó ayer en su sexta edición con el objetivo de tratar de ‘Descifrar el código de la innovación' durante los dos días que abarcará la cita en la que participan expertos de todo el mundo.
Este encuentro, responsables de ciudades como Amsterdam, Londres, Tel Aviv o Santander, emprendedores de todo el mundo y representantes de instituciones privadas debatirán cómo implementar proyectos de innovación o la identificación de problemas, oportunidades y soluciones que mejoren las condiciones y el desarrollo de los núcleos urbanos gracias a la aplicación de la tecnología.
En una ciudad inteligente ‘se sabe lo que está pasando, se ayuda al ciudadano en lo que ocurre y es una ciudad sobre todo que mantiene su capacidad de cambiar. Ese es el secreto de las ciudades inteligentes', señala Isaac Martín-Barberó, director de Internacionalización de la española ICEX y ponente en la conferencia.
Además, en el seno de la Cumbre de Ciudades inteligentes, ONU-Habitat se reservó un espacio para analizar las mejores propuestas sobre cómo situar al ciudadano en el centro de estas ciudades ideadas por y para ellos, y crear un sentido de comunidad útil para el entorno y sus habitantes.
Te recomendamos
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Zelenski desea que Milei y Argentina ‘sorprendan al mundo’ con sus éxitos
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Panamá, la peregrinación continúa