La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Nuevos talentos brillan en el estreno de El Lago de los Cisnes del Ballet Nacional de Panamá

- 05/07/2025 15:35
En una noche de profunda emoción y arte, el Ballet Nacional de Panamá hizo realidad uno de sus sueños más esperados: el estreno de El Lago de los Cisnes, una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico. La función, que tuvo lugar en el majestuoso Teatro Nacional, estuvo marcada por la presencia de una nueva generación de bailarines, que con su destreza y elegancia cautivaron al público, destacó el Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de una nota de prensa.
El protagonismo de la noche recayó en Ana Lorena Boyd y Solieh Samudio, quienes brillaron en los papeles de Odette y Odile, respectivamente. Ambas bailarinas lograron transmitir la dualidad emocional de sus personajes con una gracia excepcional, dejando una huella imborrable en el público panameño.
El estreno completo de cuatro actos, basado en la versión original de Marius Petipa, fue una producción de más de 70 jóvenes bailarines de diferentes escuelas de danza, que unieron su talento y esfuerzo para poner en escena una versión renovada de esta obra maestra del ballet.
En este es el segundo montaje de El Lago de los Cisnes que presenta el Ballet Nacional —25 años después de la primera puesta en escena en el año 2000— bajo la dirección del actual maestro Sasha Adamovic, quien también fue parte fundamental de esta nueva producción.
Para dar aún más magnitud a este estreno, el maestro invitado Konstantin Kostjukov, reconocido por su vasta experiencia en el ballet clásico y contemporáneo, aportó su visión artística al montaje, sumando aún más excelencia a la propuesta nacional.
En un emotivo momento, la noche rindió homenaje al maestro Víctor Mata, quien dirigió de la Orquesta Filarmónica de Panamá. “Un gran amigo del arte”, recordó la titular de MiCultura, María Eugenia Herrera, con una voz cargada de emoción.
Mata, quien falleció recientemente, fue una figura esencial en el desarrollo artístico del país y, a través de su colaboración con el ballet, dejó un legado que sigue vivo en la memoria colectiva de los panameños.
La puesta en escena, fiel a la tradición de El Lago de los Cisnes, también incluyó una destacada participación de los bufones, cuyos papeles fueron interpretados por Yahir Castro, Edgar Santamaría y Henry Daniel, quienes, con su destreza y energía, aportaron un toque de frescura y dinamismo a la obra.
El Ballet Nacional de Panamá sigue consolidándose como una institución de gran prestigio internacional, con planes de continuar con una programación de excelencia.
La ministra Herrera también adelantó futuros proyectos de colaboración con bailarines y coreógrafos internacionales, y un enfoque continuo en el fortalecimiento del talento nacional.
El público panameño podrá disfrutar de figuras de primer nivel como Satoko Konishi, Melissa Gaona, Nikolai Gorodiskii, Andrea Díaz y Anna Sofía Calvo, quienes interpretarán papeles protagónicos en las próximas funciones. Este es solo el comienzo de una temporada que promete seguir deslumbrando a la audiencia con el talento y la pasión de los bailarines locales.