Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/07/2018 02:00
Alquilar películas o mirar series en DVD ha pasado a un segundo plano. Y es que con los avances de la tecnología o la llamada ‘era digital' se puede encontrar toda clase de contenido audiovisual digital gracias a la existencia de plataformas como Netflix, Amazon, Hulu e incluso Telefónica, que presentan a los usuarios una nueva forma de crear y producir películas y series, aunque eso suponga tener que luchar con las grandes cadenas de televisión.
En 2013, la compañía española de telecomunicaciones Telefónica presentó en España el proyecto ‘Telefónica Studios', una plataforma que crea contenidos audiovisuales originales y que son emitidos a través de Movistar Tv. De esta forma la productora pasó a seguir la estela de Canal+ para ver largometrajes y series de televisión ‘de calidad premium y con altos valores de producción'.
Este año con el propósito de seguir creciendo la compañía europea lanzó el canal Movistar Series en Latinoamérica incluyendo a Panamá, en el que ofrece series originales y una selección de producciones latinoamericanas a través de sus plataformas Movistar TV y Movistar Play. De modo que, las series originales llegan a 12 países como Chile, Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay.
‘Con la llegada a Panamá de Movistar Series se mejora la experiencia e invita a los usuarios a disfrutar del contenido propio, único y exclusivo',
JOSÉ LUIS NEWBALL
EJECUTIVO DE LA MARCA
El subdirector mercadeo de esta empresa en Panamá, José Luis Newball, destacó que ‘Movistar Series es una propuesta de contenido original, que habla y vive en las realidades hispanas y latinas, donde los panameños podrán encontrar grandes producciones. Este nuevo canal tiene un espacio relevante en nuestra estrategia de vídeo que ahora está más completa con Movistar Series, que se integra con Movistar Play'. Y aseguró que ‘en Movistar vamos a seguir trabajando para continuar ofreciendo a los panameños servicios digitales de gran calidad, con una experiencia personalizada y multiplataforma'.
El ejecutivo también detalló que los usuarios de la aplicación (app) Movistar Play tendrán acceso gratuito a contenido premium, original y en español. ‘Todo el contenido está disponible para verse desde cualquier lugar a través del streaming en vivo en la app. Asimismo, las series originales estarán disponibles al día siguiente de su estreno para ser visualizadas bajo demanda, es decir en cualquier momento y lugar, con la posibilidad de pausar, adelantar, retroceder y detener la serie como se prefiera', dijo Newball.
A través de este nuevo canal los panameños podrán disfrutar series originales como ‘La Peste', ‘La Zona', ‘Félix' y ‘Mira lo que has hecho', esta última la más esperada y creada por el actor español Berto Romero y quién conversó con La Estrella de Panamá y narró que fue la primera vez que trabajó con la compañía española y agradece la libertad que le dio para realizar la serie, ya que en ningún momento les puso ninguna exigencia en cuanto a tiempo, ni exigencias de ningún otro tipo.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Cabe señalar que este año tanto Telefónica como Netflix se aliaron. La operadora integró los contenidos de la compañía estadounidense en sus plataformas de vídeo y televisión en Europa y Latinoamérica.
Según señaló el presidente de la compañía de telecomunicaciones, José María Álvarez-Pallete, este acuerdo supone un gran paso adelante por la innovación abierta y la colaboración con compañías líder de todo el mundo.
A su vez el creador de Netflix, 1997, Reed Hastings, expresó ‘millones de clientes disfrutarán de este acuerdo en los próximos años, usuarios que podrán acceder fácilmente a sus series y películas favoritas de Netflix a través de las plataformas de Telefónica'.
Otra que también apuesta por las series es Amazon, la compañía estadounidense de comercio electrónico, entró en el sector de la creación y producción de contenidos originales en 2013. Cansados de luchar por las exclusivas de las mejores películas y series de Hollywood, la compañía de Jeff Bezos decidió pasar a competir de tú a tú con la grabación de 14 pilotos de series, los que fueron puestos a disposición de los usuarios de Amazon Prime Instant Video en abril de ese mismo año para determinar cuáles eran aquellos que más le interesaban al público, analizar su feedback y posteriormente escoger los cinco que pasarán a formar parte de la parrilla televisiva de Amazon. Los escogidos fueron ‘Alpha House', ‘Betas', ‘Annebots', ‘Creative Galaxy' y ‘Tumbleaf'.
A través de Instant Video los usuarios pueden acceder a un amplio catálogo de películas y series, haciéndole la competencia a Netflix o Hulu, que también es estadounidense.
Sin duda que los principales beneficiados de esta mayor competencia serán los usuarios, que ven cómo se genera una nueva fuente de contenidos audiovisuales que, en principio, se aleja de las directrices de los grandes estudios y productoras.