Investigadores de MIT desarrollan circuito para computación sin electricidad
El estudio publicado en la más reciente edición de Science describió un dispositivo magnético que apalanca la "onda de espín"

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron un diseño de circuito para controlar de forma precisa la computación sin electricidad, lo que ofrece potencial para construir una computadora con mayor eficiencia energética.
El estudio publicado en la más reciente edición de Science describió un dispositivo magnético que apalanca la "onda de espín", una propiedad cuántica de los electrones, en los materiales magnéticos con una estructura de rejilla.
El material es recubierto con un patrón de nanopelícula de unos átomos de grueso.
"Las personas están empezando a buscar una computación más allá del silicio. La computación de onda es una alternativa prometedora", dijo Liu Luqiao, profesor del MIT y principal investigador del estudio.
La arquitectura de circuito utiliza una pared de un nanómetro de ancho, una barrera entre dos estructuras magnéticas vecinas, para modular la onda de espín que atraviesa. Además, la onda de espín puede sincronizarse para controlar la ubicación en la pared conforme sea necesario.
La interacción entre la onda de espín y la pared permite controlar con precisión dos estados de onda de espín en cambio (hacia arriba y hacia abajo), lo que corresponde a los unos y ceros utilizados en la computación clásica, según el estudio.
"Al aprovechar esta estrecha pared de dominio, podemos modular la onda de espín y crear estos dos estados separados sin ningún costo energético real", dijo Liu.
El diseño podría permitir una computación de onda práctica para tareas específicas, como técnicas de procesamiento de señales. Los investigadores esperan construir un circuito de onda funcional que pueda ejecutar cálculos básicos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía