COP proyecta 10 deportes para Londres

El deporte competitivo de mi querido Panamá, y lo digo con tristeza, pero basado en hechos, no avanzará más allá de la mediocridad y los...

El deporte competitivo de mi querido Panamá, y lo digo con tristeza, pero basado en hechos, no avanzará más allá de la mediocridad y los triunfos fortuitos, mientras existe un desorden colectivo en nuestro firmamento deportivo que involucra a Pandeportes, Comité Olímpico, Federaciones y las muy acomodadas ‘Asociaciones’ Deportivas. Pandeportes no maneja estadísticas deportivas actualizadas, y nunca ha podido poner la casa en orden, para imitar a Cuba que reemplazó el ‘turismo deportivo’, y patrocinar solo torneos internacionales con atletas bien preparados.

Se lo había advertido a Miguel Sanchíz, a quien ayudé en forma desinteresada a ser presidente del COP, no porque era el candidato ideal, sino el menos mal de las dos opciones, que estaría cometiendo un grave error en dar poderes a Fernando Samaniego, porque es todo lo contrario al Rey Midas, que convertía todo lo que tocaba en oro; pues, todo lo que toca Samaniego lo daña, y hoy por controlar el COP, tiene una baja credibilidad local e internacional.

Hoy comparto con ustedes, lectores, uno de los secretos que guarda el COP. Se trata de los Juegos Olímpicos de Verano, Londres 2012. Tienen un documento que dice: ‘Inscripción hasta la fecha’ (la que vale es la nominal).

Natación 2 (hombres), Atletismo (2 hombre, 1 dama), Boxeo 1 (hombre), Ciclismo (1 hombre), Ecuestre (1 dama) Esgrima (2 damas), Judo (1 hombre), VELA (1 hombre), Taekwondo (1 hombre y 2 damas), voleibol de playa (2 damas). Total: 17 atletas, 9 hombres y 8 mujeres. Sin el béisbol, para los XVI JP, eran 24 atletas; 8 mujeres.

Antes de señalar la poca seriedad del COP, que se ‘limpia’ con la Carta Olímpica, veamos lo que dice el Punto 5º del Artículo 44 (Invitaciones e inscripciones), vigente a partir del 8 de julio 2011: ‘Los CON sólo enviarán a los Juegos Olímpicos, a competidores convenientemente PREPARADOS para una competencia internacional de alto nivel’. En base a lo expuesto, es una tremenda irresponsabilidad, y lo curioso contando con una ‘Comisión Técnica’, pensar siquiera en la participación del Voleibol de Playa femenino, en los ‘JO’ de Londres. Pero esto no termina allí, pues, esta misma ‘Comisión Técnica’ me hace recordar el refrán, ‘en boca cerrada no entran moscas’.

Conscientes de que aquí en Panamá no se practica el deporte de vela, aplauden esto. ¿Qué dirá el ‘genio’ Pedro? Según mis pesquisas, hay un panameño en Europa que practica la vela y lo quieren ‘colar’. En la vela masculina hay 6 eventos. Windsurfer, Dinghy de 1 persona (bote chico, hay inflables de caucho), Dinghy de 1 persona (peso pesado). También hay 4 eventos femeninos. Otra irresponsabilidad es mencionar al JUDO, que ni siquiera asistió a los XVI JP 2011, y tiene un bajísimo nivel. Cobijado por el ‘acomodado’ cubano, Jorge Armada, de una gran habilidad, logró en el 2011, 3 ‘paseos’ para el judo, 1 para Japón, Marruecos y Francia. No solo no ganaron un combate, sino cayeron por ippon, (KO). Hay más, es curioso que no han considerado a la lucha, karate, pentatlón, tiro, pesas y triatlón, para su intento de turismo a los ‘JO, pese que estuvieron en Guadalajara 2011. El ecuestre femenino probó en Guadalajara que no tiene nivel de ‘JO’. En esgrima sin la presencia de Yesika, solo Eileen Grench tiene el nivel para clasificar. Es claro que el deseo del COP es de tratar de abultar el número de atletas, que le permitirá llevar más delegados. Es una lástima que hay una ‘CT’ que al parecer avala todo. Por último, como el COP debe recibir $100 del COI, para preparación para los ‘JO’, lo gastarán como sea. Tomen Nota.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo