Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 13/09/2013 02:00
Es grato estar nuevamente sirviendo el ‘Coctal’ a ustedes, mis distinguidos y selectos lectores, desde mi cada vez más querido Panamá, pero eso sí, comenzando por el principio, de mi conversación con Don Peré Miró, director de relaciones de los CONs con el COI, desde el Hotel Hilton de Buenos Aires, Argentina, que fue relacionada con el Comité Olímpico de Panamá, (COP), presidido por el Ing. Camilo Amado, que fue elegido el 16 de diciembre de 2012, y lo que opinaba. También hablamos del problema del CON de Ecuador que está en vías de arreglo.
Esto fue en parte lo que dijo Miró: ‘Panamá afortunadamente tiene ahora un Comité Olímpico que ha sido elegido verdaderamente por los representantes del deporte panameño, y esto en la actualidad es un hecho. Por lo tanto, esta elección sin duda, aporta una magnífica lección, ya que ha sido una elección libre, transparente y participativa, y por lo tanto, tenemos una confianza plena en todos los dirigentes que han sido elegidos en la comisión ejecutiva. Hablando particularmente del presidente, Camilo Amado, es una persona que reune unas características tanto personales, como de profesionales, de dirigente deportivo, que se sitúan en un alto nivel de competencia, y por lo tanto, todos creemos que es una persona que puede dirigir a las personas, o sea, los integrantes de su CON, por buenos caminos por los próximos años’ .
Seguido tuve a bien preguntar a Peré Miró, que si estaba al tanto del nuevo local del COP, puesto que pese a que no había visitado personalmente las oficinas del otrora COP dirigido por Miguel Sanchíz Jr., que estaba ubicada en el cuatro piso del edificio de la organización de conductores de taxis, Fenacota, tenía referencias fehacientes de que estaba en un local que no tenía la mejor presencia exterior, para alojar al organismo olímpico panameño. Esta fue su respuesta: ‘Se que el COP se ha mudado a unas nuevas instalaciones, por el informe que hemos recibido, y las fotos que nos han transmitido. Tenemos entendido que tiene un rango y el nivel que debe tener un Comité Olímpico de un país tan importante como lo es Panamá’.
‘Este es un buen comienzo, y ojalá el Movimiento Olímpico Panameño valoren esto para trabajar en equipo y armonía para elevar el nivel deportivo del país, y por ende, el de competencia de los atletas’. Mi siguiente pregunta y ya lo había mencionado, era relacionada con el error de enviar la suma de $40,000.00 al inexistente COP en ese momento, que era el primer aporte para el inicio de funcionamiento del COP elegido el 16 de diciembre 2012. Dijo: ‘Justo cuando hubo la transición entre los dos, en escasos dos o tres días, es cierto que la administración del COI, envió ese dinero a la cuenta anterior del COP. También es cierto que hemos reclamado la devolución de ese dinero, y le dimos un plazo para ello’.
‘Las personas que antes eran representantes de ese COP, ( se refería a Sanchíz Jr., Wever y Samaniego), ahora son individuales, pues, no han devuelto ese dinero. Sí estamos planteando si ese dinero no lo devuelven, tomar las acciones judiciales oportunas’. Agrego que aquí se puede usar el refrán: ‘El que se ríe de último se ríe mejor’. En cuanto al apoyo que recibirá el nuevo COP del CIO dijo. ‘El COP tendrá un amplio abanico de ayuda: becas para atletas, entrenadores, técnicos; apoyo al propio COP para su administración, y desde luego, el desarrollo de los Valores Olímpicos. Hacía referencia de los 21 Programas Mundiales que ofrece el COI. Ojalá que en esta oportunidad el uso para mejorar el deporte y su nivel, y no beneficiarse más en forma personal. Tomen nota. Así es.
COCTEL DEPORTIVO