Ex pelotero Lenín Picota recibe homenaje por su destacada trayectoria deportiva

  • 08/05/2022 19:31
Lenín Picota al agradecer el homenaje, recordó que la vida de un deportista está llena de sacrificios

El pelotero panameño Lenín Picota, con una destacada trayectoria deportiva como jugador y ahora como técnico, recibió un homenaje por por parte de la Embajada de Panamá en Nicaragua.

En el evento, su Excelencia José De J. Martínez G, embajador de Panamá en Nicaragua, manifestó que en las últimas cuatro décadas, Picota cuenta con una carrera tanto como lanzador y ahora como director, llena de entrega y  dedicación; no solo en su tierra natal Panamá, sino en otras partes del mundo como Nicaragua, confirmando su compromiso, vocación, liderazgo, trabajo en equipo y esa esa inigualable actitud positiva que lo caracteriza.

Por su parte, el diestro panameño al agradecer el homenaje recordó que la vida de un deportista  está llena de sacrificios.

“No fue fácil con 17 años, partir de Panamá para estar lejos de mí familia, lograr organizarme  para jugar béisbol que era lo que me gustaba y poder representarlos  con mucho honor y mucha alegría”, indicó.

Aprovechó la oportunidad para agradecer el respaldo que recibió de su familia y especialmente de su padre René Picota y su abuelo Silvestre Tenorio Ortíz originario de Nicaragua, quienes con su ejemplo le brindaron las herramientas para enfrentar los desafíos que la vida le presentaba.

El 18 de diciembre de 1983, con solo 17 años, Picota llegó a la organización de los Cardenales de San Luis, de las Grandes Ligas. En ese momento inicia un periplo de más de dos décadas por el béisbol profesional. En 1992, el diestro panameño incursionó en los Expos de Montreal.

Decidió marcharse a Asia en 1994,  jugando en el béisbol  profesional de Taiwán  y Corea. Además, en este lado del mundo, subió al montículo en las ligas de Venezuela, República Dominicana y Nicaragua. También lanzó para el seleccionado panameño en varias competencias internacionales

Picota, en su nueva faceta como director, en la temporada 2016-2017 con los Tigres de Chinandega, en Nicaragua, logró el campeonato en la liga Profesional Invernal de Nicaragua. Además  se convierte en la temporada 2018-2019, en el primer director en llevar a un mismo equipo por 3 años consecutivos a la serie final.

En el torneo 2020-2021 con el Tren del Norte, con un equipo nuevo de expansión, logró alcanzar el mejor inicio en la historia de la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua, con un récord de 24-6. En el 2021-2022 en la Liga Profesional de Nicaragua con los Tigres de Chinandega, finalizaron la ronda regular en 1er lugar.

La actividad contó con la asistencia del Embajador de la República de Corea Shin Seungki y el Embajador del Japón Nakamura Kazuhito, naciones donde el diestro panameño demostró su arte desde el montículo. 

Igualmente, participaron directivos de la Federación de Béisbol de Nicaragua, representantes del Instituto de Deportes de Nicaragua, la Ministra de Turismo y un representativo grupo de panameños residentes en Nicaragua.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo