El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...
- 18/10/2017 11:57
El gran canario Manolo Hussein, seleccionador de Panamá, asegura a Efe que tras su efímero paso por el Herbalife Gran Canaria, de donde se marchó porque "no quería ser un estorbo", aceptó la oferta de Panamá ya que quería volver a sentirse entrenador y por ser un reto importante.
Hussein, que este sábado cumplirá 55 años y está afincado en Murcia, de donde son naturales su esposa y su hijo Roberto, intentará clasificar a Panamá para el Mundial 2019 en China, tras desligarse voluntariamente de la entidad isleña.
"Hay gente que lleva mucho tiempo en la entidad y cuando ven que hay ideas nuevas y se precisan cambios no colaboran. No quería ser un estorbo y me fui desilusionado", recuerda.
Recién cerrada su etapa en la isla, Hussein recibió una oferta para dirigir a la selección de Panamá durante dos años y clasificarla para el Mundial.
"El reto es complicado, al competir con potencias como Estados Unidos y Argentina, entre otras. Acepté porque quería volver a sentirme entrenador, y este es un buen escaparate para mí", indica.
Hussein debutó al frente de Panamá en la Copa América, "que no fue bien porque solo tuvimos tres semanas para prepararla, y además con sensibles bajas".
"Cinco jugadores rehusaron disputarla, entre ellos Akil Mitchell, un cuatro de 23 años que está en la órbita de Denver en la NBA. En noviembre empezaremos la fase de clasificación para el Mundial y esperamos recuperar a esos jugadores, porque con ellos podríamos tener alguna opción", comenta.
Según el técnico español, Panamá tiene buenas perspectivas a medio plazo, "gracias a jugadores que ahora estudian en Estados Unidos", aunque reconoce que su selección está en un segundo escalón, por detrás de Estados Unidos, Argentina, México y Puerto Rico.
En el año que lleva en la selección panameña, Hussein ha visto numerosos jugadores sudamericanos de gran nivel, con opciones de encajar en Europa, y afirma que "estaría encantado" de facilitarle información al Gran Canaria si se lo pidiesen.