Temas Especiales

30 de Nov de 2023

Béisbol

Una jornada para no perder un encuentro

Colombia debuta en el torneo enfrentándose a los Estados Unidos; mientras que Venezuela, uno de los favoritos, se medirá ante Puerto Rico

Una jornada para no perder un encuentro
El zurdo colombiano posee un gran comando en sus lanzamientos, y con eso espera dominar a los estadounidenses, en el estreno de su equipo en el torneo.

Colombia hará su primera incursión en un Clásico Mundial de Béisbol, enfrentándose a los creadores de este juego, el equipo de los Estados Unidos, hoy en el estadio de los Marlins de Miami.

Los sudamericanos tienen razones para sentir que pueden dar una gran sorpresa en el torneo, apostando de lleno a sus dos estelares abridores: el zurdo José Quintana y el derecho Julio Teherán, ambos poseedores de un excelente repertorio y cualidades que los han convertido en dos de los tiradores más cotizados de las Grandes Ligas en la actualidad.

Quintana lanza para los Medias Blancas de Chicago, es su abridor número uno en estos momentos, un puesto que obtuvo al irse Chris Sale a los Medias Rojas de Boston.

El plantel colombiano cuenta con figuras como el joven receptor Jorge Alfaro, Donovan Solano y Giovanny Urshela, y el mánager Luis Urueta sabe que tendrá que competir ante equipos con peloteros de primer nivel.

Por Estados Unidos, el abridor será Chris Archer, la estrella de los Rays de Tampa Bay, que contará con el respaldo de peloteros como Nolan Arenado, Giancarlo Stanton, Paul Goldschmidt, Buster Posey y Daniel Murphy, una batería temible.

VALES ANTE BORICUAS

Un típico duelo de potencias latinoamericanas del béisbol enfrentará a Venezuela ante Puerto Rico, los actuales sub campeones del Clásico Mundial.

Conducidos por Omar Vizquel, un futuro miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Venezuela tiene un enorme potencial, encabezados por Miguel Cabrera en el bate y Félix Hernández desde el montículo.

Hay que agregar a José Altuve, Víctor Martínez y Carlos González.

Pero Puerto Rico no se queda atrás. Junto a sus grandes veteranos Yadier Molina y Carlos Beltrán, se erige una gran generación de peloteros con Francisco Lindor, Carlos Correa y Javier Báez.

El mánager boricua, Edwin Rodríguez, confía en que esta tropa que combina experiencia y juventud explote plenamente para avanzar a la siguiente ronda, en un grupo donde también se encuentran los equipos de Méxice e Italia, que jugaron anoche.