La primera Liga Élite de Béisbol de Cuba comienza el sábado tras ser aplazada
La primera edición de la Liga Élite de la pelota cubana fue aplazada porque no habían llegado

La Liga Élite del Béisbol de Cuba, una inédita fórmula con selecciones regionales que pretende renovar y revivir el deporte rey de la isla, arrancará finalmente el 22 de octubre tras un retraso de dos semanas.
La iniciativa comenzará con un partido entre los equipos Portuarios (occidente) y Agricultores (oriente) en el emblemático estadio Latinoamericano de La Habana, informó la Comisión Nacional del Béisbol.
En paralelo, se celebrarán los duelos que enfrentarán a las nóminas Tabacaleros (occidente) con Centrales (centro), en el municipio Isla de la Juventud, y los Cafetaleros (oriente) jugarán con los Ganaderos (centro-este) en la provincia oriental Holguín.
La primera edición de la Liga Élite de la pelota cubana fue aplazada porque no habían llegado a la isla una parte de los uniformes de los equipos, cuya confección fue encargada a la marca deportiva Teammate, según explicaron las autoridades del béisbol.
El comunicado que anuncia la nueva fecha del inicio de la Liga señala que "la logística general para el evento está garantizada".
Además confirma que se mantiene la celebración de 50 partidos para cada elenco, y que los ahora pendientes se recuperarán a lo largo del calendario regular.
En este evento participarán seis equipos regionales conformados por 32 jugadores cada uno -con una selección de los mejores peloteros de cada área- y 13 integrantes del colectivo de dirección.
Las reglas del certamen establecen que cada conjunto realizará 10 contra cada rival. Los elencos en los cuatro primeros lugares se clasificarán para las semifinales, con el formato clásico cruzado, y los ganadores discutirán el campeonato.
El campeón del evento asistirá a la Serie del Caribe de Béisbol Gran Caracas 2023, refirió la comisión.
El béisbol, declarado Patrimonio Cultural de Cuba, atraviesa también una crisis reflejada en un éxodo sin precedentes de jugadores.
Publicaciones estatales han referido que en los últimos seis años han abandonado el país un total de 635 peloteros, una cifra que incluye salidas con y sin permiso estatal.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
¿Qué es FOPO y cómo impacta en tu vida?
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League
-
Vivencias con el general Torrijos
-
Panamá, la peregrinación continúa